El Panteón de los Hombres Ilustres, en Madrid

Panteon de los Hombres Ilustres en Madrid

Madrid, en cuanto a capital de Estado y centro museístico de España, con la tradición y culturalización que ésto supone, tiene una larga historia de hombres ilustres que tanto han nacido aquí como que aquí han vivido. Así, y como no podía ser de otra forma, la capital española posee un Panteón de los hombres ilustres.

En las inmediaciones del parque más famoso de Madrid, el Parque del Retiro, y la estación más importante de la capital, la estación de Atocha, se ubica la basílica de Nuestra Señora de Atocha. El Real Patronato conserva aquí, entre otras joyas y curiosidades, una talla románica de la Virgen María. Esta famosa e importante joya se expuso en su origen o principio en el Convento de los Dominicos, donde estuvo hasta la desamortización que aconteció en España en 1835.

Fue el arquitecto Fernando Arbós el diseñador del conjunto central, que, por muy raro que parezca, tuvo una inspiración bizantina. Las obras del lugar se realizaron desde 1891 hasta 1911. En este entorno, el claustro de la Basílica alberga hoy el Panteón de Hombres Ilustres, donde descansan en paz restos de personajes tan importantes como Ríos Rosas, Cánovas del Castillo, Canalejas, etc. todos ellos políticos importantes de finales del siglo XIX y principios del XX, protagonistas del periodo llamado la Restauración. En este Panteón de Hombres Ilustres destacan los sepulcros esculpidos por Mariano Benlliure y Agustín Querol.

Un lugar así se puede visitar durante en poco tiempo y, sin embargo, contiene en su interior los restos de los personajes más influyentes e importantes de parte de la historia de España. Visitar el lugar nos puede producir una mezcla entre respeto y silencio que todos los lugares donde se entierran personajes importantes (que no siempre ilustres) producen.

Información adicional

– Horarios: se puede visitar de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 h. y de 16 a 18,30 h., y los domingos y festivos de 10.00 a 15.00 horas.

– Precios: La entrada es gratuita

– Cómo llegar: El Panteón de los Hombres Ilustres se sitúa en la calle Julián Gayarre número 5. Se puede llegar hasta aquí a través del metro, por la estación Atocha-Renfe, Línea 1, o en los Autobuses 10, 14, 24, 26, 32, 37, 54, 57, 140, 141 y circular

Tags:




Top