GastronomÃa castellano-manchega, rica tierra
La gastronomÃa de Castilla la Mancha se caracteriza por ser abundante y variada a la vez que contundente, ya que posee un origen pastoril. Está basada en productos de la tierra dotados de originalidad a la hora de cocinar, dando lugar a una variedad de peculiares recetas; muchos platos poseen un elemento diferenciador cuando son condimentados.
El elemento unificador y que caracteriza a esta región es el queso manchego, elaborado con leche de oveja, siguiendo las técnicas artesanales; aprovecha sus excelentes productos naturales como son hortalizas, frutas y verduras, una buena caza, tanto mayor como menor y unos excelentes vinos, para acompañar sus platos tÃpicos.
La mejor tradición de la Mancha, la recoge la provincia de Albacete, lo cual se deja ver en una de sus especialidades más famosas: los gazpachos o galianos, cocinados con sus tortas y sus carnes y aderezados con tomillo y laurel.
Muy conocidos son también platos como la olla de pastor, el atascaburras, la perdiz con alubias, el pisto o las setas, de las cuales puede presumir de su gran variedad. El queso frito, la miel con nueces o los Miguelitos de la Roda cierran entre otros muchos sus productos más tÃpicos.
La gastronomÃa de Ciudad Real goza de gran suculencia como se puede ver en su cordero pascual, el cuchifrito, las migas con torreznos o las gachas de harina de almortas, en cuanto a sus platos más consistentes y el pisto y las berenjenas, entre los que aprovechan los productos de la tierra.
En Cuenca, el plato tÃpico lo conforma el morteruelo, realizado con varios tipos de carne, manteca, nueces y especias y los zarajos (trenzado de tripas de cordero, asado y ahumado) o cordero en caldereta, truchas y cangrejos de rÃo o gazpacho. Entre sus postres, cabe destacar el alajú, a base de frutos secos con miel y especias y el resolà o licor de café para rematar las comidas.
Guadalajara se distingue por sus asados de cordero, alioli, tÃpico de Molina de Aragón o el relleno a la montañesa de la región de Atienza. Los bizcochos borrachos y aquellos que utilicen la miel de la Alcarria, identifican a esta región. La máxima especialidad de Toledo es la perdiz estofada, elaborada de manera lenta y artesanal, el cuchifrito y el venado con setas y sus excelentes postres como el mazapán.
Foto VÃa: findtarget