Adra, ciudad milenaria en AlmerÃa
En la provincia de AlmerÃa hay una ciudad que presume de ser milenaria, Adra, y lo es, aunque a ciencia cierta no se sabe realmente cuándo situar el origen de la ciudad. De todos modos, fuera fundada por los fenicios o fuera fundada por los griegos, milenaria lo que se dice milenaria lo es.
Si buscas un destino turÃstico y costero en la provincia de AlmerÃa, tienes varios de ellos. La capital, Roquetas de Mar, últimamente Mojácar, y por supuesto Adra, zona de veraneo y de playeo para los habitantes de los pueblos de Las Alpujarras. Es también el puerto de mar de mayor importancia que encontramos por la zona.
Asà que, como buena ciudad costera, las playas son uno de sus mayores intereses. Os podrÃa hablar de varias playas urbanas, algunas con Bandera Azul, pero me voy a quedar con la Playa de San Nicolás y su leyenda, leyenda que cuenta que aquà fue donde partió para nunca regresar a España el rey Boabdil, más de un año después de perder la Alhambra y abandonar Granada.
Para conocer el patrimonio histórico de esta ciudad milenaria, lo mejor es concertar las visitas guiadas que organizan la Oficina de Turismo. Gracias a estas visitas podrás conocer el Museo de Adra, la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, algunos edificios de arquitectura señorial y otros de carácter defensivo, como restos de la muralla o el Torreón de la Vela.
En el entorno de Adra, debemos destacar una Reserva Natural, la Albufera de Adra, un gran humedal que se forma en la desembocadura en forma de delta del rÃo del mismo nombre. No me olvido tampoco de La Rambla de Guainos y de la interesante ruta senderista que recorre este peculiar paraje natural de la comarca.
Lógicamente, la mejor época para visitar Adra, ya sea de paso o de visita, es el verano, amén de que en los últimos dÃas de la estación estival celebran también su Feria, considerada como la segunda más grande de la provincia. En abril también se celebra San Marcos, una fiesta de Interés TurÃstico en AndalucÃa.
Foto VÃa A home in AlmerÃa