Mojácar, fantasía y seducción

Mojacar

Encaramada en lo alto de un cerro, como fruto aparente de nuestra imaginación, asomada al mar y vigilante de la costa, dejando tras de sí desérticas tierras, se nos muestra el bonito y atractivo pueblo de Mojácar, que desde lejos nos invita a descubrirlo y desde cerca nos embelesa con sus encantos.

Situada en la provincia de Almería, a 90 kms. de su capital y a 175 metros de altitud, resplandece con la blancura de sus casas encaladas y sus calles en cuesta, de una arquitectura y trazado de un marcado y bien conservado estilo árabe. El mayor encanto de la visita a este precioso pueblo de Mojácar está en recorrer a pié, sin desaliento y regocijándose en cada uno de sus bellos rincones de todo lo que nos ofrece, además de un bonito conjunto arquitectónico popular de blancas casas con cúpulas y patios, escalinatas, rejas y celosías, y de empinadas calles que se nos abren a nuestro paso, con muros, flores y plantas; también hay arcos, bellas plazuelas y miradores desde los que se consiguen unas excelentes vistas.

Partiendo desde el Mirador del Castillo, en lo más alto, desde el que tenemos una excelente panorámica de la costa, llegamos a la Plaza Nueva, que también cuenta con una mirador que nos permite una magnífica vista del Valle de las Pirámides. En esta plaza nos encontramos con la Ermita de Nuestra Señora de los Dolores, del siglo XVIII; y desde aquí, a través de la calle Alcalde Jacinto, llegamos a la Iglesia de Santa María, del siglo XVI, de estilo gótico, construída sobre una antigua mezquita, a la manera de iglesia-fortaleza, con grandes sillares de piedra y sobrio interior. Delante de la iglesia está la estatua de la Mojaquera, en mármol blanco, ataviada con el traje típico. Una escalera de piedra nos lleva a la Plaza del Parterre, en lo que fue un cementerio árabe, para conducirnos por las antiguas murallas.

Hay que pasar por la Plaza del Ayuntamiento, con un centenario árbol, cruzar la Puerta de la Ciudad, antigua Puerta de Almeida, con un arco de medio punto del siglo XVI con el escudo de Mojácar, y junto al arco la Casa del Torreón, para llegar a la bonita Plaza de las Flores y adentrarnos en el arrabal, antiguo barrio judío, de estrechas y laberínticas callejuelas.

De vuelta al arco de la Puerta de la Ciudad, tomando la muy empinada Cuesta de la Fuente, llegamos a la Fuente Mora, que cuenta con doce caños que era utilizada antaño para lavar la ropa a mano. Desde el arco, cogiendo las calles Guardia, Puntica y Embajadores rodeamos la ciudad de Mojácar mientras contemplamos unas preciosas vistas del mar.

«Lugares con encanto. Parada y fonda«, propone que, una vez olvidados del coche y habiendo disfrutado de tan alentador paseo y después de unas bien ejercitadas piernas, hay que pensar en un habitáculo para el descanso y en un lugar donde reponer nuestras fuerzas, para así mismo dejarnos embaucar por los encantos de esta maravillosa ciudad con el embrujo de la noche.

Hotel El Puntazo.  Paseo Mediterráneo, 257   Mojácar (Almería).

Hotel el Puntazo Mojacar

Situado en primera línea de playa y rodeado de zonas ajardinadas, con una arquitectura y decoración de estilo mediterráneo, dispone de unas habitaciones confortables y bien equipadas, donde destacan la limpieza y un servicio atento. Ambiente relajado. Salones privados, jardín, terraza, piscina, restaurante y bar-cafetería. Parking privado y recepción 24 horas. En la inmediaciones del hotel hay una gran zona comercial, de bares, restaurantes, tiendas, etc.

Restaurante El Palacio.  Plaza del Caño, 3  Mojácar (Almería)

Restaurante el Palacio en Mojacar

Ubicado en una bonita casa de arquitectura típica andaluza, dentro de una de las plazas más pintoresca de la ciudad de Mojácar, con unas estupendas vistas y en un especial y agradable ambiente, se encuentra este restaurante que ofrece una cocina moderna basada en unas buenas materias primas. Buenos postres y una buena calidad/precio.

La ciudad de Mojácar cuenta con 17 kms. de playas y calas, que con el buen tiempo invitan a un buen baño. Para recuerdos y compras, abunda todo tipo de artesanía y son muy típicos del lugar las jarapas, tejidos de múltiples usos y coloristas.

Más información:

Tags: ,




Top