Los peliqueiros, fiestas de carnaval en Orense
Probablemente me podéis decir que Orense tiene menos teatros que las otras tres capitales de provincia gallegas. Esto seguramente sea por ser quizás la provincia más pequeña, geográficamente hablando. Sin embargo, os puedo asegurar que muchas de las fiestas de Orense son muy animadas y coloridas, en particular las relativas a los célebres peliqueiros.
Hoy os queremos hablar de uno de los personajes que más conocidos de las fiestas que se celebran en Ourense. Tres de sus fiestas más grandes, que tienen que ver con el Carnaval, están unidas por las figuras de los peliqueiros. ¿Quiénes son estos personajes con un nombre tan gallego?.
Los peliqueiros, conocidos como cigarrones en VerÃn, y boteiros en Viana do Bolo, son una colección de personajes del mundo del carnaval que aparecen en las fiestas de Xinzo de Limia, Viana do Bolo, y las fiestas de Laza y ErÃn. Estos personajes aparecen durante el carnaval y toman las calles acompañados de música a todo volumen, sobre todo baterÃa y percusión.
A los peliqueiros se les conoce muy fácil, ya que son muy coloridos, con sus trajes brillantes y sus máscaras. La historia y el origen exacto de estos personajes de carnaval es tan larga que quizás por eso se ha olvidado. Posiblemente tenÃan que ver con las celebraciones y costumbres de la Edad Media y el Barroco.
Las máscaras que usan son de madera tallada y pintadas, y en apariencia se diferencian según el pueblo en el que nos encontremos. Durante el entroido del carnaval, los peliqueiros recorren la ciudad y hacen el mayor ruido posible, algunos tocando el tambor y otros haciendo sonar campanas. Las máscaras que llevan pueden ser divertidas y humorÃsticas, o siniestras y aterradoras.
El Entroido de carnaval tiene lugar en cuaresma o con el comienzo de la primavera. Gentes de todos los lugares de Galicia vienen hasta aquà en carnaval para asistir al desfile y el bullicio de los mÃticos y ancestrales peliqueiros.
Foto VÃa La Region