Bioparc en Valencia, un zoológico diferente
Hace algunos años los zoológicos, parques naturales y similares perdieron protagonismo, pero afortunadamente aun hay niños, y también muchos adultos, cada vez más, interesados en ver animales en un ambiente lo más aproximado a su hábitat natural.
Este zoológico no es como otro cualquiera, está basado en la llamada zoo-inmersión, gracias a la cual el visitante se sumerge de manera total en los hábitats salvajes.
Para los responsables del Bioparc es muy importante que sus visitantes, sobre todo los más jóvenes, se conciencien sobre la necesidad de preservar los ecosistemas o la extinción de las especies, sobre la extinción precisamente, llevan a cabo gran cantidad de programas de reproducción en cautividad de especies que se encuentran en esta situación.
La primera parte del Bioparc se encuentra dedicada al continente africano, el cual será ampliado en los próximos años para dedicar una parte al Sudeste Asiático y otra al Neotrópico. En esta zona “africana” podemos ver la extensa sabana con sus habitantes, jirafas, rinocerontes o antílopes, no se nos olvidan los leones, a los que podemos ver en la gran pradera. Veremos animales tan dispares como hienas búfalos o elefantes, cada uno en su lugar. Después de todo esto, seguro que tenéis ganas de ir, pues bien, os damos los datos que necesitáis:
Dirección: Avenida Pío Baroja, 346015 Valencia
Correo: info@bioparcvalencia.es
Teléfono: 902 250 340
- ¿Como llegar?
Podemos dar un paseo por los jardines del que era el cauce del rio Turia en dirección al Parque de Cabrera, sin pérdida encontrareis el Bioparc Valencia. También podréis ir en bicicleta por la red de bici de la ciudad de Valencia por el antiguo cauce del rio Turia. La bicicleta la podréis dejar perfectamente en el Biparc, en el cual hay aparcamiento de bicis.
En cuanto al transporte público, podéis coger las líneas numero 7, 17, 29, 61, 81, 95 y las líneas 3 y 5 del metro, se recomienda acceder desde la parada Nou d´Octubre, a unos 10 minutos del recinto. En coche o en autocar podéis llegar por la Avenida Pío Baroja, Avenida Manuel de Falla y por el Puente Nueve de Octubre.Bioparc Valencia tiene un parking privado para turismos. El precio máximo del parking para la visita serán 5€.
Por carretera podéis coger los siguientes caminos:
Autopista A-7 y la carretera N- 340: recorren la Comunidad Valenciana de Norte a Sur.
Autovía A-3: une Madrid y Valencia.
Nacional 234: conecta Valencia con Aragón, Castilla-León y el norte de la Península
El tren podréis cogerlo en la Estación del Norte, para acceder al parque hay que coger el autobús nº7 de EMT
La estación de autobuses de Valencia se encuentra en el margen del antiguo cauce del río Turia. A ella llegan líneas de autobús desde toda España y para acceder al bioparc hay que tomar el autobús nº95 de la EMT.
- Tarifas:
Individual general – 23,80 €
Individual infantil – 18,00 €
Individual jubilado – 17,50 €
Grupo general – 18,50 €
Grupo jubilado – 15,20 €
* Precio por persona.
Entrada Gratis para niños menores de 4 años.
- Más información