El Aeropuerto de El Prat: información

Aeropuerto de Barcelona

Situado doce kilómetros al suroeste de Barcelona, entre los términos de El Prat, Viladecans y Sant Boi, el Aeropuerto de El Prat es el segundo de mayor tráfico de España tras el de Madrid-Barajas, aunque en los últimos años comienza a ser el de mayor volumen de pasajeros y uno de los tres más importantes de Europa.

Cuenta con tres pistas de despegue y aterrizaje y dos grandes edificios de terminales, la T1 y la T2, por lo que antes de tomar nuestro vuelo debemos verificar a qué terminal tenemos que ir.

Es una de las primeras recomendaciones que se suelen dar a los pasajeros tanto para los vuelos de salida como para los de llegada. Hay que comprobar con antelación el número de terminal de nuestro vuelo y, en el caso de que sea la T2, ver en qué módulo estamos: A, B o C. Hay que tener en cuenta que para ir de una terminal a otra se suele tardar en transporte gratuito unos diez minutos. Si vamos con prisas ésto es algo de lo que tenemos que estar sobre aviso.

La T1 es la terminal más grande del aeropuerto. Inaugurada en el 2009, por ella pasan cada día más de 100.000 pasajeros. Tienen 101 puertas, 6 salas VIP, un centro balneario, un centro de negocios, duchas e incluso habitaciones para dormir. La T2 se construyó con la idea de ampliar el aeropuerto para la celebración de los Juegos Olímpicos de 1992. Dividida en tres edificios, cuenta con los módulos A, B y C.

Asimismo el Aeropuerto de El Prat cuenta con más de 25.000 plazas de párking (13.000 en la T1 y 12.000 en la T2). El precio del párking está en 0,70 euros antes de la media hora; 1,10 euros de 30 minutos a una hora; 1,80 euros a partir de una hora; 3,62 euros a partir de dos horas; 7,23 euros a partir de cuatro horas.

Desde el Aeropuerto de Barcelona se puede viajar a cualquier aeropuerto de España, Europa, América y Asia (en estos dos últimos continentes posiblemente haya que hacer escalas en otros países)

– CÓMO LLEGAR

Fundamentalmente hay dos formas de llegar hasta el Aeropuerto de El Prat desde Barcelona: autobús y tren.

Autobús: Hay diversas líneas que conectan el aeropuerto tanto con Barcelona como con las poblaciones cercanas y otros puntos de Cataluña e incluso de Andorra. Entre estos autobuses destaca el Aerobús, de color azul claro, que une el aeropuerto y sus dos terminales con Plaza de Cataluña en unos 35 minutos aproximadamente, a un precio de 5,30 euros ida y 9,15 euros ida y vuelta. Otros autobuses llevan hasta la Plaza de España, Sant Joan Despí, Castelldefells o El Prat. Asimismo hay autobuses interurbanos que conectan el aeropuerto con otros puntos de Cataluña.

Tren: Un servicio de Cercanías une el aeropuerto con Barcelona y otros puntos de Cataluña. Este servicio tarda alrededor de 25 minutos en llegar hasta el Paseo de Gracia y algo menos a la Estación de Sants, desde la que ya que se pueden tomar otros trenes y el servicio de metro para llegar a nuestro destino. La frecuencia de paso es de 30 minutos y se llega a la ciudad en 19-20 minutos.

El Aerobús funciona de 05.30 a 00.30 horas y es el autobús más rápido para llegar tanto al aeropuerto como a la ciudad. El autobús que nos lleva a Plaza de España (número 46) tarda un poco más que el Aerobús, pero su billete es más barato, 1,50 euros. El tren cercanías llega hasta la T2, y desde allí hay un autobús que os puede llevar hasta la T1 si esta es vuestra terminal. Este tren funciona todos los días de 05.40 a 23.40 horas, y el precio del billete es de 1,80 euros.

Si optáis por ir en vuestro coche particular, no hay problema para llegar o salir del aeropuerto ya que está perfectamente señalizado. Siguiendo las indicaciones no tendréis ningún problema, ya que os llevarán a la Gran Vía, la Avenida Diagonal, la Ronda de Dalt o la Ronda del Litoral, todas ellas las principales arterias de la Ciudad Condal.

Asimismo también se puede usar el servicio de taxi para llegar a Barcelona. En ambas terminales hay paradas. Las tarifas del aeropuerto incluyen un suplemento fijo de 3,10 euros, y el equipaje superior a unas medidas estándar equivale a pagar un euro más. Según el lugar de nuestro destino tanto el precio como el tiempo de llegada será diferente, aunque por regla general están en torno a los 30 euros aproximadamente.

El metro de Barcelona no llega aún al aeropuerto, aunque se puede tomar para ir hasta la Estación de Sants o Paseo de Gracia, que sí están fácilmente conectadas con el aeródromo. También el servicio de tranvía llega a estos puntos para acceder desde todos los medios de locomoción.

MÁS INFORMACIÓN PRÁCTICA

Tags:




Top