Por los pueblos y ciudades de Asturias

Oviedo

El Principado de Asturias es uno de los destinos turísticos más hermosos del norte de España. Con algo más de un millón de habitantes, es un lugar perfecto tanto para los que buscan una escapada de mar como para los que prefieren la montaña. A un lado el Cantábrico y al otro los Picos de Europa, los paisajes verdes de esta región invitan a hacer numerosas excursiones.

Ciudades históricas y pueblos pintorescos jalonan la comunidad de Asturias. A esto se le añade una maravillosa gastronomía y una historia que hunde sus raíces en la épica figura de Don Pelayo o en los restos prehistóricos de algunas de sus cuevas. Los amantes de la naturaleza encontrarán algunos paisajes de ensueño, como los míticos Lagos de Covadonga o las cumbres de Bulnes, Pajares, Leitariegos y los Picos de Europa.

La franja costera asturiana es otro de los grandes atractivos de la región. La Costa Verde desde el sector occidental de Asturias nos llevará a través de varios pueblos pesqueros y enormes arenales. Muy hermosas son también las rías de Ribadeo, Navia, Pravia, Villaviciosa y Ribadesella que conforman el Cantábrico asturiano.

Destinos turísticos en Asturias

Oviedo es la capital de Asturias y uno de sus principales destinos turísticos. Necesario un paseo por el centro histórico buscando las agujas de su catedral, así como otros monumentos como la Iglesia de San Tirso, el Museo de Bellas Artes, el Ayuntamiento o el Monasterio de Don Pelayo. Esta ciudad es también un museo al aire libre del arte prerrománico asturiano, con ejemplos como las iglesias de Santa María del Naranco, San Julián de los Prados o San Miguel de Lillo.

De Oviedo a Gijón apenas hay 30 kilómetros. Considerada la capital de la Costa Verde, es tierra de grandes playas, monumentos y museos. Desde Cimadevilla hasta la Plaza Mayor y el Ayuntamiento del siglo XIX, pasando por la Plaza de Jovellanos y el tremendo Palacio de Revillagigedo del siglo XVII. La brisa fresca del mar tiene su sede en la Playa de San Lorenzo, aunque antes hay que perderse por las calles de la ciudad y buscar las termas romanas, iglesias y palacios que conforman su centro histórico.

La tercera ciudad en notoriedad de Asturias es Avilés, situada a 35 kilómetros de Oviedo. Hermosa con sus palacios del Marqués de Ferrara, el de Valdecarzana y Camposagrado, destaca también por la silueta del Ayuntamiento construido en el siglo XVII y la vieja Iglesia de Sabugo, cuyo origen se encuentra en el siglo XII. Hay que pasear por el barrio de pescadores, sin olvidar el Centro Niemeyer en la desembocadura de la ría de Avilés.

Langreo es la cuarta ciudad más poblada de Asturias. Situada a solo 30 kilómetros de Oviedo tiene un legado monumental de gran interés. Podemos visitar rincones como la Iglesia de San Esteban de Ciaño, construida en el siglo XII, el Santuario del Carbayu, que alberga a la patrona de la ciudad, la Casa y la Torre de la Quintana del siglo XVI, o la Casa de la Buelga. Desde el punto de vista cultural debemos citar el Museo de la Siderurgia de Asturias, uno de los más curiosos e interesantes de la región.

Luarca es uno de los principales destinos turísticos de la costa asturiana. Lugar de paso para el Camino de Santiago, y a casi una hora en coche de Oviedo, destaca especialmente por ambiente relajado y marinero. Muy bonita la estampa de su faro y el Palacio del Marqués de Ferrara. Con algo más de cinco mil habitantes es uno de esos lugares elegidos por los asturianos para pasar un fin de semana de relax y tranquilidad.

Cudillero, en Asturias

Uno de los pueblos más bonitos de Asturias y posiblemente de España es Cudillero. No se puede decir que tenga grandes monumentos ni un patrimonio de esplendor, a excepción del lujoso palacio de la Quinta de Selgas, pero destaca sobre todo por el anfiteatro de colores de sus casas asomadas al puerto. En verano es uno de los pueblos con más turistas. La plaza principal está llena de bares y restaurantes. El paseo por la parte alta de Cudillero está llena de miradores, desde los que la panorámica al Cantábrico es maravillosa.

A 30 kilómetros de Gijón encontramos Villaviciosa, conocida en Asturias especialmente por su excelente sidra (por algo es la capital de la manzana). Cuenta con la ría más grande del Principado, Reserva Natural Parcial, por lo que las playas de la villa y de sus alrededores son estupendas. Imprescindible el paseo por el centro histórico, que nos llevará a conocer algunos de los mejores ejemplos de iglesias románicas y prerrománicas de la costa asturiana.

Ribadesella es conocida mundialmente por su famoso Descenso Internacional del Sella. Aunque hay mucho más en ella, sobre todo porque fue uno de los principales puertos pesqueros de la Asturias del siglo XIX. Muy turístico durante todo el año, otro de los atractivos que ofrece es la célebre Cueva de Tito Bustillo y sus pinturas prehistóricas. De entre sus playas hay que destacar especialmente la de Guadamía, una de las más bonitas de Asturias.

Lindando casi ya con Cantabria se halla Llanes, hermosa tanto por su naturaleza de playas y cuevas prehistóricas como por su legado monumental. Este último está formado por iglesias, palacios, casonas y casas nobiliarias de gran interés, destacando el Palacio del Conde de la Vega del Sella, la Iglesia de San Salvador y el Palacio de los Duque de Estrada. De las cuevas prehistóricas hay que visitar la Cueva Bolado, sin olvidar los famosos Cubos de la Memoria de Llanes.

Cangas de Onís fue la capital del Reino de Asturias hasta el año 774. Fue desde aquí donde partió Don Pelayo para la reconquista, y en su término municipal tuvo lugar la célebre Batalla de Covadonga. Además de su famoso puente, símbolo de la villa, hay otros monumentos de gran interés. Hay que citar la Iglesia de la Santa Cruz construida en el siglo VIII, el Palacio de Cortés del XVIII o la Iglesia de Santa María.

Podemos mencionar otros pueblos y rincones de Asturias. Entre ellos Mieres, pueblo minero situado a orillas del río Caudal, o Tazones, una de las villas costeras más turísticas. No hay que olvidar Covadonga, Navia, Cangas del Narcea y paisajes tan maravillosos como los Lagos de Covadonga.

Principales pueblos y ciudades de Asturias

Foto 1 Vía Diario Rural

Tags: ,




2 comentarios

  1. ANIBAL CERUTTI dice:

    En julio pienso ir a visitar Asturias, que recorrido me aconsejan y en donde alojarme, también quiero visitar Santillana del Mar.

    ac
    slds

  2. Javier Gomez dice:

    Hay 5 pueblos que tienen muchísimo encanto y que yo te recomendaría visitar sí o sí: Cangas de Onís, Cudillero, Llanes, Luarca y Ribadesella. Aparte, claro está, Oviedo y Gijón. Por variedad de alojamiento te recomiendo quedarte en Oviedo y desde ahí, si te alquilas un coche, moverte a cada localidad. Si no te importa movete cada día o cada dos días, pues entonces te recomiendo quedarte también en algunas de las localidades mencionadas.

    En cuanto a Santillana de Mar, pertenece a Cantabria, pero es bien bonita y merce muchísimo la pena visitarla. Además, en los alrededores tienes el Museo de la Cueva de Altamira.

    Saludos.

Top