La Serranía de Cuenca, un enclave privilegiado

Serranía de Cuenca

La Serranía de Cuenca es un enclave natural, que merece la pena ser  recorrido a pie, para disfrutar del paisaje, siguiendo las numerosas rutas, para poder descubrir los abundantes tesoros naturales que alberga, y que poseen un gran valor paisajístico; aparecen protegidos bajo los títulos de  Sitio Natural de Interés Nacional, Monumento Natural y Parque Natural. El enclave más conocido de la Serranía de Cuenca es la Ciudad Encantada declarado Sitio Natural de Interés Nacional, a principios del siglo XX. Posee un impresionante paisaje calcáreo, único en el mundo y que ha sido esculpido por la acción erosiva del agua y el viento.

Popularmente se han bautizado las fantásticas formas de las rocas, con nombres que evocan su aspecto, como  el Perro, la Ballena o los Amantes de Teruel entre otros. Cerca de la Ciudad Encantada de Cuenca aparecen los Callejones de Las Majadas, donde la acción erosiva de los agentes físicos como la nieve o el viento,  han dejado su huella en las rocas, dando lugar a una especie de callejas de piedras con singulares formas. Se puede conocer la zona, mediante una ruta de más de dos horas.

Otro de los puntos de mayor atracción turística de la Serranía de Cuenca es el nacimiento del río Cuervo, declarado Monumento Natural. Se encuentra muy cercano a la Vega del Codorno, en la ladera occidental de la Muela de San Felipe, lugar desde donde cae una hermosa  cascada de agua.

En el Parque Natural de la Serranía de Cuenca las espectaculares formaciones de roca caliza, que aparecen  junto a areniscas de color rojizo en las cumbres, sirven de albergue de diversas especies arbóreas como el pino negral, sauce, álamo  o tilo, que colorean el paisaje de llamativas tonalidades verdosas. Aparece un clima mediterráneo en las partes más bajas del territorio y un clima mediterráneo templado, típico de una zona de alta montaña

En lo relativo a la fauna, distintas especies se adaptan a los paisajes del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, entre ellos destacan mamíferos, como el muflón, janalí, corzo,  zorros, la nutria y ardillas.  Las aves está representadas por el  alimoche, el buitre, águila real y perdicera, y el halcón junto a otras aves como mirlos y petirrojos. En sus ríos destacan los cangrejos y las truchas.

MÁS INFORMACIÓN PRÁCTICA

Foto 1 Vía: cheni cuenca

Tags: , ,




Top