Qué ver y hacer en Santa Eulalia

Iglesia en Santa Eulalia

Ibiza cuenta con un sinfín de rincones llenos de encanto. Santa Eulalia (oficialmente, Santa Eulària des Riu) es uno de esos lugares, en los que el tiempo se detiene transportando al turista en un recoveco de la isla lleno de sosiego y relax. Un lugar en el que encontraremos playas y calas de gran belleza, pero también numerosos lugares de interés cultural.

  • Qué ver en Santa Eulalia

Santa Eularia des Riu nos ofrece sitios como la Capilla d´en Ribes. Situada en lo alto del monte de Sa Creu, al acceder a ella podremos observar espectaculares vistas de toda la bahía. Quizá uno de los paisajes más bonitos de toda la zona, y también uno de los más fotografiados por los turistas.

En Santa Eularia discurre el único río de las Baleares, el río de Santa Eularia. Este punto es importante, ya que además del evidente apoyo para la agricultura de la zona, ha sido utilizado durante siglos construyendo en él diversos molinos harineros. Molinos que fueron usados hasta el siglo XVIII, de los cuales hoy por hoy aun se puede ver alguno. Sin lugar a dudas, una parte viviente de la historia más rural de Santa Eularia.

Si existe un lugar visitado en Santa Eularia, ese es sin duda el Puig de Missa. Este conjunto arquitectónico es además una pieza clave del patrimonio del municipio.

Su nombre viene dado por la iglesia que alberga. Una iglesia parroquial que se sitúa en el punto más alto de un montículo de 52 metros sobre el nivel del mar.

El conjunto se completa con un precioso cementerio, el Museo Barrau y el Museo de Etnografía de Ibiza. El primero de ellos está dedicado al artista Laureà Barrau i Buñol. Mientras, el segundo nos dará una muestra historioetnográfica de la cultura y economía de las islas.

No podemos irnos de Santa Eularia sin visitar el Mercadillo Hippy Punta Arabí. Un lugar que fue inaugurado en los años 70 y que cuenta con más de 400 puestos de artesanía.

El mercadillo se sitúa en un terreno completamente asfaltado, rodeado de servicios como bares, restaurantes e incluso hoteles. Sus puestos cuentan con un sinfín de productos de plata, piel, decoración e incluso arte africano.

Por último, si nos alojamos en esta parte de la isla, tendremos acceso a zonas tan interesantes como los yacimientos arqueológicos de Sa Caleta y Puig de Molins.

  • Qué hacer en Santa Eularia

Evidentemente no podemos irnos de este rincón sin conocer algunas de sus calas; y es que Ibiza es conocida mundialmente por la calidad de sus costas. Así, Santa Eularia se suma a esta oferta con opciones tan destacadas como la playa que alberga el núcleo urbano.

En la misma localidad podemos encontrar un paseo marítimo que anuncia una maravillosa y amplia playa de fina arena y aguas transparentes.

Poco profunda, por lo que hay seguridad absoluta con los más pequeños. Además, la playa de Santa Eularia está equipada con todos los servicios. Cuenta con bares, restaurantes, tiendas, duchas y un sinfín de instalaciones deportivas para pasar una excelente jornada.

Vistas desde Santa Eulalia

En el municipio podemos encontrar dos calles principales, las más animadas y concurridas. La Calle San Jaime, la principal, es un excelente lugar para pasear por el día. Un sinfín de cafés y bares, terrazas y ambiente agradable.

Por otro lado, la Calle San Vicente, paralela a la primera, es la más famosa en cuanto a Restaurantes, y es precisamente aquí donde podremos probar algunos de los platos más típicos de la gastronomía balear. Platos a base de pescados, mariscos, carne y hortalizas entre otros. Especialidades como el Guisat de peix y peix sec, la borrida de rajada, les orelletes, el sofrit pagès, els macarrons al estilo de Sant Joan o la tonyina a l´eivissenca.

Si lo que nos gusta es la fiesta, tenemos que decir que quizá no sea la parte más cercana a las discotecas de Ibiza como Pachá, Amnesia o Space. No obstante, cabe destacar que las distancias en Ibiza no son como en otros lugares; y es que un taxi puede costarnos menos de 30 euros. Evidentemente cuantos más seamos en el taxi a menos salimos. Aun así sigue siendo una excelente opción para desplazarse hasta estas grandes y conocidísimas discotecas (trayecto de menos de media hora).

PARA SABER MÁS…

Foto 1 y 2 vía: Mick_Gallagher_1959

Tags: ,




Top