Viaje a Ibiza, guía de turismo

Ibiza

Resulta un poco frustrante comprobar cómo la mayoría del turismo que se vende sobre Ibiza tiene que ver con la noche y la diversión. No vamos a negar que la isla es el paraíso de los turistas que vienen buscando el mejor ocio en forma de bares, pubs, restaurantes y discotecas pero, sin duda alguna, Ibiza es mucho más.

El patrimonio histórico y artístico que encierra esta ciudad, con su centro histórico y su laberinto de callejuelas empedradas, merece la pena ser tan conocido como sus discotecas, sus playas y su ambiente hippie. Sin ir más lejos, la época más brillante de Ibiza tiene que ver con la conquista musulmana, momento en el cual la ciudad se amuralla. Los vestigios de aquellos tiempos son los que hoy podemos comprobar y visitar.

La movida hippie es mucho más posterior, por supuesto. La década de los 60 del siglo XX trajo consigo que Ibiza se convirtiera en una de las capitales mundiales del turismo veraniego. Pero, amén del verano, Ibiza es una isla que podéis visitar en cualquier momento del año.

VISITAS: DE TURISMO EN IBIZA

– Dalt Vila

Barrio alto de Ibiza, es el lugar que se encuentra rodeado por las murallas de la ciudad. Estas murallas son Patrimonio de la Humanidad desde 1999, y se puede pasear por ellas. Os recomiendo comenzar la visita en la parte más alta, en la Plaza de la Catedral, y desde allí ir bajando por las pequeñas callejuelas. Atravesaréis en total cinco puertas amuralladas, entre ellas el Portal de ses Taules, de época renacentista, y la hermosa Plaza de la Vila. Las calles están rodeadas de casas de fachadas blancas. De noche, a la luz de los faroles, el paseo es más fascinante si cabe.

– Catedral de Ibiza

Construida en el siglo XIII sobre la antigua mezquita y dedicada a Santa María la Mayor o Nuestra Señora de las Nieves, alberga a la patrona de la ciudad, la Virgen de las Nieves. El interior data del siglo XVII, por tanto es de estilo barroco, y en él se puede visitar el Museo de la Sacristía. Se llega a ella a través de la calle Mayor, aunque puede verse desde prácticamente cualquier punto de la ciudad.

– Barrio de La Marina

Es el barrio que se halla extramuros, junto al puerto, lo que antiguamente era el típico barrio de pescadores. Quizás cuenta con mayor animación que la Dalt Vila, ya que aquí es donde se sitúan los principales locales de ocio: bares, restaurantes, pubs, hoteles, etc… Sus calles son también estrechas y las casas muestran pintorescas fachadas blancas. Para ir de compras es ideal, ya que en La Marina hay una gran cantidad de tiendas de artesanía y ropa de marca.

– Necrópolis de Puig des Molins

Antiguo cementerio de la ciudad, está situado a los pies del montículo que le da nombre. Su nombre le viene dado por los molinos que hay en los alrededores. Este yacimiento arqueológico cuenta con una serie de cuevas con sarcófagos (hoy se pueden ver unas 350, aunque en total se cree que podría haber unas tres mil). Esta necrópolis forma parte del conjunto de la ciudad que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1999.

– Museo Arqueológico

Lo encontramos en la Plaza de la Catedral y en su colección veremos los restos arqueológicos encontrados en Ibiza y Formentera hasta el siglo XIII, entre ellos los del Puig des Molins o la Dalt Vila. Esta colección se divide en Prehistoria, colonización fenicia, época púnica, época romana alto y bajo imperial, antigüedad tardía y época medieval islámica. A la salida del museo tenemos una panorámica magnífica de la bahía de Ibiza. La entrada cuesta 2,40 euros.

– Playas

Por toda la isla encontraremos playas y calas maravillosas. Las que se encuentran más cerca de la ciudad ibicenca son Ses Figueretes, a poco más de un kilómetro, la más popular de Ibiza; la Playa de Talamanca, desde la que se tiene una preciosa vista de la Dalt Vila; la Playa d’en Bossa, a unos 3 kilómetros; y algo más alejadas las playas de Es Cavallet, Las Salinas, Cala Llonga y Sa Caleta.

Más información: las mejores playas de Ibiza.

Puerto de Ibiza

EXCURSIONES DESDE IBIZA

Además de las numerosas playas y calas que podemos visitar, la isla cuenta con numerosos pueblos y rincones pintorescos. Entre ellos Portinatx, en la costa norte; Sant Antoni de Portmany, el antiguo Portus Magnus romano; Sant Josep de Sa Talaia en la costa sur; Sant Joan de Labritja con su yacimiento púnico; Sant Jordi de Ses Salines; Sant Vicent de Sa Cala y Santa Eularia des Riu. Imprescindible también el mágico islote de Es Vedrá.

INFORMACIÓN PARA IR DE TURISMO A IBIZA

CLIMA

Paraíso del verano, se puede decir que el clima de Ibiza es de tipo templado. A partir de mayo las temperaturas empiezan a subir, y se mantienen en torno a los 30-35 grados hasta septiembre. El verano es también seco, con pocas lluvias. El agua viene a partir de octubre, cuando el tiempo también refresca, aunque, según los ibicencos, rara es la ocasión que llueve más de tres día seguidos en la ciudad. En invierno no hace mucho frío, con temperaturas que no bajan de los 0-5 grados.

COMPRAS

Ibiza tiene varias zonas para ir de compras. Entre ellas el puerto y el barrio de Sa Marina, con las tiendas abiertas en verano hasta medianoche y mercadillos hippies. En la Dalt Vila también encontraréis tiendas de artesanía y de moda. Como souvenirs no faltan los clásicos pareos y todo lo relacionado con la cultura hippie. Además tenemos cerámica, orfebrería artesana, moda adlib, cestería, artesanía de madera, etc…

GASTRONOMÍA

Para desayunar nada mejor que la típica torrada amb tomaquet (pan de payés al que se le unta tomate, sal, aceite, ajo y embutidos). De aperitivo al mediodía un buen sofrit pagés, para dar paso a la comida: un guisat de peix o un peix sec (guiso de pescado o pescado seco). Al ser una isla, los pescados y mariscos son muy típicos, como el mero, la raya, la langosta y las gambas. Asimismo hay que probar la borrida de rajada. De postre las orelletes, o una copa de frígola, un licor de tomillo.

VIDA NOCTURNA

Ibiza es una de las capitales mundiales de la vida nocturna. Imposible visitar la isla sin entrar en alguna de sus discotecas: Edén, Amnesia, Space, Privilege, Pachá… Abren hasta el amanecer y, durante el verano, algunas de ellas funcionan incluso de día. Además, por toda la ciudad hay bares, pubs, terrazas… Eso sí, las entradas a las discotecas son caras, y el precio de las consumiciones también. Más relajado es el ambiente de bares, pubs, cafeterías y terrazas de verano, disfrutando de la música, la compañía y el atardecer.

Más información: qué hacer en Ibiza.

TRANSPORTES

Ibiza no es una ciudad muy grande, por lo que para movernos por su centro histórico lo mejor es ir a pie. De todas maneras la ciudad cuenta con una flota de autobuses que unen el centro con los barrios de la periferia y los alrededores. No estaría mal tampoco alquilar un coche y así conocer otros puntos de la isla. De noche, si vamos de discotecas, lo mejor para moverse sería el taxi.

CÓMO LLEGAR A IBIZA

Lo mejor para llegar a Ibiza es hacerlo a través de su aeropuerto, situado a 7 kilómetros del centro de la ciudad. Una vez en el aeródromo se puede llegar a Ibiza tanto en autobús como en taxi, o alquilando un coche en las propias oficinas del aeropuerto. El autobús del aeropuerto llega incluso a la estación marítima de Formentera. También se puede llegar a Ibiza en ferry desde cualquier otra isla en las Baleares o desde Barcelona, Denia o Valencia.

ALOJAMIENTOS

En Ibiza tenemos todo tipo de alojamientos, desde los hoteles más lujosos y exclusivos hasta pensiones y hostales más económicos, así como hoteles de nivel medio. Asimismo las posibilidades incluyen apartamentos de alquiler, campings, casas rurales, etc… Si queréis reservar habitación en la ciudad os recomiendo pinchar en el siguiente enlace: Hoteles en Ibiza.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Foto 1 Vía La Spain

Tags: ,




Top