Mercadillos de Navidad en Barcelona

Mercadillo en Barcelona

Una vez más, la proximidad de las fiestas navideñas transforma el callejero de Barcelona en un precioso  y entrañable rosario de luces. Dejando al margen las arterias más comerciales de la ciudad, lo cierto es que estas fechas traen consigo otro tipo de escenarios, mucho más tradicionales y anhelados por los barceloneses: los coquetos mercadillos de Navidad.

De origen antiquísimo y cuajados de casetas en los que se pueden adquirir todo tipo de adornos y piezas de artesanía, constituyen un sugerente reclamo para cualquier transeúnte, tenga o no intención de comprar.

¿Cuáles son los mercados de Navidad más típicos en Barcelona?

Sin duda, el mercado más popular es la Fira de Santa Llúcia, en el corazón del barrio Gòtic. Documentada desde el año 1786 y desplegada en el céntrico Pla de la Seu, frente a la imponente catedral, esta cita anual reúne desde finales de noviembre y hasta el 22 de diciembre alrededor de 250 paradas dedicadas a la venta de productos navideños.

Si bien el muestrario es de lo más variado, la oferta comercial se distribuye en torno a cuatro sectores, dependiendo del género que ponen a la venta: artesanía, plantas, instrumentos musicales típicos (como panderetas y zambombas) y, finalmente, figuras y accesorios para el pesebre. El horario es de las 10:30 h a las 20:30 h de lunes a viernes y de las 10:00 h a las 21:30 h los fines de semana y en vísperas de festivo.

Mucho más reciente —y más modesto en cuanto a dimensiones— es el mercadillo de la Sagrada Familia, aunque no por ello deja de revestir interés. Situada junto a la fachada de la Pasión de la majestuosa basílica de Antoni Gaudí (1852-1926), esta feria navideña se celebró por primera vez en la década de 1960.

Hoy, casi medio siglo después, este evento reúne cerca de 150 paradas que, como en el caso de la Fira de Santa Llúcia, ofrecen todo lo necesario para decorar el hogar en estas fechas. Además, la Associació d’Artesans i Firaires Nadalencs de la Sagrada Família pone en marcha diversas actividades paralelas, entre las que se cuentan algunos talleres infantiles. Hasta el 22 de diciembre, las casetas abrirán de lunes a domingo, de las 10:00 h a las 22:00 h ininterrumpidamente.

Más cosas típicas de la Navidad en Barcelona

Tags: ,




Top