Cómo llegar a Alicante
Alicante cuenta con excelentes infraestructuras que permiten la llegada de turistas durante prácticamente todo el año. Si deseamos visitar Alicante podremos hacerlo con todas las facilidades, llegando ya sea por tierra, mar o aire.
Formas de llegar a Alicante
Viajar en coche
Para todos aquellos que quieran utilizar el coche como medio de transporte, deben saber que existen dos accesos principales por los cuales se puede acceder al núcleo urbano.
El primero de ellos es el que cruza todo el litoral del Levante. Hablamos de la Nacional 340 o en su defecto la Autopista AP7. Esta ruta es bastante recomendable para todas aquellas personas que vengan tanto de AndalucÃa, Murcia, resto de Comunidad Valenciana y Cataluña.
Por otro lado también existe el acceso por la zona del interior por la Nacional 330. Esta ruta será indicada para todos aquellos que vengan de la parte central y norte de la penÃnsula. Estas dos opciones permiten recorrer la geografÃa de la zona disfrutando de un excelente paisaje ya sea adornado por su costa o por el interior.
Viajar en autobús
También es posible recorrer las anteriores carreteras en autobús. Para ello Alicante cuenta con una estupenda estación emplazada en la calle Portugal (Teléfono: 0034 965 130 700). Su situación es muy próxima al puerto, por lo tanto se pueden realizar conexiones para llegar a otros puntos de la provincia. A esta estación llegan diariamente decenas de buses procedentes de toda la penÃnsula y parte del extranjero.
Las principales compañÃas que operan con ella son Alsa, Albaterense, Autocares Costa Azul, Eurolines y Bilman Bus. Es posible acceder de forma directa desde ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia, Albacete, AlmerÃa o Cartagena. Además, paÃses como Alemania, Francia, Austria, Bulgaria o Dinamarca están conectados también de forma constante con la ciudad a través de la flota de Eurolines.
Viajar en tren
Como toda gran ciudad que se precie, Alicante cuenta con una excelente conexión ferroviaria. El punto de salida se sitúa en la estación de tren principal, la Estación Terminal de Alicante, ubicada en la avenida Salamanca (Teléfono 807 505 926). Su red está conectada con las principales ciudades españolas tales como Madrid, Barcelona y Valencia.
Además, también cuenta con una red de cercanÃas cuyas principales rutas tienen como destino final lugares como Benidorm, Denia o Xátiva. Se estima que la llegada del AVE se realice aproximadamente en el 2012.
Viajar en avión
El aeropuerto de Alicante (del Altet) es el sexto en la red aeroportuaria española debido a su gran número de pasajeros anuales. Alicante concentra un tráfico turÃstico que supera con creces el del resto de la Comunidad Valenciana, además su situación en la penÃnsula da servicio a una gran parte del levante español.
Hay que destacar que la apertura de rutas realizada por la compañÃa aérea Ryanair, la cual apostó por esta localización en concreto, ha sido crucial para el crecimiento aéreo internacional. El recinto se ubica a tan sólo 10 kilómetros del casco urbano y es posible viajar (o llegar) a una gran parte de ciudades españolas y un importante número de capitales internacionales.
Viajar en barco
Por último también es posible acceder a la ciudad a través del mar, ya que Alicante es una ciudad costera. Quizá los destinos sean más reducidos, ya que actualmente el puerto de Alicante sólo cuenta con lÃneas a la ciudad argelina de Orán, lÃneas regulares a Ibiza y Palma de Mallorca y conexiones con la isla de Tabarca.
Visto lo visto, es justo admitir que Alicante es actualmente una de las ciudades del litoral mediterráneo del Levante con mejores conexiones ya sea por tierra, agua o aire.
Para saber más de Alicante