Visita al Museo Thyssen de Málaga

El 25 de marzo de 2011 abrió sus puertas el Museo Carmen Thyssen de Málaga, y desde entonces, en estos diez años de vida, se ha convertido en uno de los referentes de la cultura museÃstica en la capital de la Costa del Sol, y una visita imprescindible si quieres hacer turismo en la ciudad.
¿Dónde está el Museo Carmen Thyssen de Málaga?
El museo se encuentra situado en el centro del casco histórico, en la calle CompañÃa, muy cerca de la Plaza de la Constitución, en pleno corazón de la ciudad, a apenas 5 minutos a pie de la populosa calle Larios.
El museo está alojado en el Palacio de Villalón, un edificio señorial del siglo XVI que, tras sufrir diferentes reformas y modificaciones en épocas pasadas, se encontraba en estado ruinoso y que fue rehabilitado para tal fin.
El edificio recuperó su estructura de dos plantas en torno a un patio interior de galerias compuesto por arcadas y columnas y un segundo patio que muestra parte de un antiguo adarve.
Al mismo tiempo, se le añadieron otros cinco inmuebles colindantes, situados en la misma calle CompañÃa y en la adyacente y estrecha calle Mártires, unidos por una pasarela con el palacio, lo que supuso todo ello un costo total de 28,6 millones de euros.
¿Qué podemos ver en el Museo Thyssen?
Las instalaciones cuentan, además de la exposición de la Colección Thyssen, con unas dependencias para la sede de su fundación en Málaga, con una biblioteca, una sala de exposición arqueológica y una tienda; asà de una superficie total de 7.147 metros cuadrados quedarán 5.185 metros cuadrados reservados para uso expositivo.
La Colección que está expuesta en Málaga está compuesta de 230 cuadros de pintura española del siglo XIX, de los que se exhiben 172 cuadros agrupados por áreas temáticas y repartidos en tres plantas
En la planta baja se hace un recorrido por el «paisaje romántico y el costrumbismo», con obras de Dehodent, Fritz, Bamberger, José y JoaquÃn DomÃnguez Bécquer, Rafael Benjumea, Manuel Barrón, Andrés Cortés y Aguilar, Genaro Pérez Villaamil o del malagueño Guillermo Gómez Gil, autor de «Las Fuentes de Reding».
La primera planta está dedicada al «preciocismo y paisaje naturista», con obras de Mariano Fortuny, José Benlliure, Raimundo de Madrazo, José Moreno Carbonero, Emilio Sala, Carlos de Haes, Emilio Sanchez Perrier, MartÃn Rico Ortega o Aureliano de Bruete.
La segunda planta dedicada a «fin de siglo y la modernización de la pintura española» alberga las obras más destacadas de la Colección, entre las que figuran cinco cuadros de JoaquÃn Sorolla y pinturas de Ramón Casas, DarÃo de Regoyos, Cecilio Plá, MartÃnez Cubells, Anglada Camarasa, Gutiérrez Solana, Francisco Iturrino, Celso Lagar, Elisen Meifren, Muñoz Defrein, Ignacio Zuloaga o Julio Romero de Torres.
La última planta está habilitada para exposiciones temporales. Como curiosidad, cabe mencionar que la primera exposición temporal fue «de Picasso a Tápies».
Una sala especial junto al balcón principal del palacio de Villalón acoge «Maestros antiguos», que cuenta con una decena de cuadros de temas religiosos, entre los que destaca «Santa Marina», de Zurbarán, y varias esculturas entre las que figura una talla anónima de un Cristo muerto del siglo XIII.
Con este museo queda magnÃficamente conformada la gran oferta cultural museÃstica de la ciudad de Málaga, que junto con otros muchos museos de gran categorÃa, y especialmente con el Museo Picasso, dan a la ciudad un mayor renombre, si cabe, a nivel internacional y aumenta su atractivo para ser visitada.
Precios y horarios del Museo Thyssen de Málaga
Horarios del museo
- Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h.
- Lunes cerrado (excepto lunes festivos)
- 25 de diciembre y 1 de enero cerrado.
Precios
- General (de 18 a 65 años): 10 €
- Reducida: 6 €
- Mayores de 65 años y pensionistas
- Estudiantes de menos de 26 años
- Carné Joven Euro
- Residentes en la provincia de Málaga
- Familias numerosas
- Grupos (de 8 a 20 personas): 8 €
Para saber más de la ciudad: información turÃstica de Málaga.