Papas con choco, especialidad en Huelva

papas con choco de Huelva

Un plato muy típico de la gastronomía de Huelva son las papas con chocos. En cualquier restaurante o comedor podemos encontrarlo en su menú. De hecho, es uno de los guisos más exquisitos del litoral onubense.

«Chocos» es la forma popular de llamar en Andalucía a las sepias o jibias, aunque cada vez se extiende más esta terminología por toda España. La provincia de Huelva es famosa por la calidad tanto del marisco como de su pesca. Al ser una ciudad costera los productos de mar se compran recientes y muy frescos en el mercado.

Antiguamente, esta receta era típica comida de pescadores en los días más fríos. Así, tomaban un plato con mucho alimento y a la vez caliente para el invierno. El choco tiene muy poca grasa y es muy rico en proteínas, en hierro, magnesio, sodio, fósforo y vitaminas del grupo A, B y E.

Y si ya estáis preparado en vuestra cocina, ha llegado el momento de preparar el rico plato de papas con chocos.

Receta de las papas con chocos

– Ingredientes:

  • 1/2 kilo de patatas
  • 2 chocos medianos limpios o 1 choco grande
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 2 tomates medianos maduros
  • 1/2 vaso de aceite de oliva
  • 1 hoja de laurel
  • Azafrán
  • 1 vaso de vino blanco
  • Sal y pimienta al gusto.

– Elaboración:

1) Limpiamos el choco muy bien, quitándole los restos de la bolsa de tinta. Cuando lo tengamos bien limpio empezamos a cortarlo en tiras o en pequeños trocitos, como nos guste a cada uno.

2) Pelamos las patatas y las troceamos en gajos o en cuadritos, como prefiramos. No deben ser muy grandes porque quedarían muy crudas por dentro. Un tamaño normal está bien.

3) Ahora en una sartén sofreímos con aceite de oliva la cebollita muy troceada, los ajos, el pimiento también cortado en trozos pequeños y el tomate al igual que el pimiento. Dejamos que vayan soltando su jugo y se haga un buen refrito con todo. Y cuando esté listo echaremos la pimienta, una hoja de laurel y un vaso de vino blanco.

4) Movemos ligeramente y añadimos los trozos de choco junto a un vaso de agua para cubrirlo entero, azafrán y dejamos hervir a fuego lento hasta que el choco esté tierno.

5) Es entonces cuando pondremos las patatas cortadas y apartaremos el guiso al ver las patatas tiernas. (La sal la pondremos al final del guiso porque así el choco se pone aún más tierno).

6) Y ya lo único que quedaría es servir en un plato hondo y degustar las papas con choco bien calentitas.

Para saber más sobre la gastronomía española: otras recetas de cocina española

Foto Vía: cocinafacilenimagenes.blogspot.com

Tags: , ,




Top