Ruta de la castaña, senderismo en otoño

Ruta de la castaña - castaños

En las primeras semanas de octubre comienza en el Valle del Genal una actividad singular: la recolección de la castaña. De hecho, en esta zona el cultivo abarca unas 4.300 hectáreas que pueden llegar a rendir hasta ¡5 millones de kilogramos de castañas!

En casi todas las ciudades españolas, el olor a castañas asadas empezarán a inundar nuestras calles. Un olor muy característico que, curiosamente, a todos nos traen recuerdos de infancia y que inevitablemente va unido a la llegada del otoño.

En Andalucía una actividad muy típica es la de asistir a las recogidas de castañas. De hecho, en algunas de sus provincias hay incluso rutas ya establecidas de senderismo. Las de hoy se las dedicamos a la provincia de Málaga.

Rutas de la castaña en Málaga: recorrido largo

La recolección comienza pronto en Jubrique, donde se cultiva una variedad llamada bravía temprana, y casi en seguida en Igualeja y Pujerra, con la castaña portuguesa. La más abundante en el valle y más apreciada por los conocedores, es la “pilonga”, por su sabor, tamaño y facilidad para quitar la cáscara.

Para saberlo todo acerca de la recolección de la castaña y realizar una buena caminata matizada con los frutos que iremos recogiendo y saboreando por el camino, os invito a acompañarnos en esta Ruta de la Castaña, desde Pujerra hasta Igualeja, un recorrido de unos 22 Km., de dificultad moderada, con un desnivel acumulado de 975 metros; el recorrido completo puede llevar unas siete horas de pleno disfrute de los colores y aromas de otoño en el Valle del Genal.

El punto de partida es Pujerra, a la que llegaremos fácilmente por carretera desde San Pedro – Ronda. Debemos tomar la autovía A-7 y desviarnos en la salida 172 en dirección a Ronda por la carretera A-397; para llegar a Pujerra debemos tomar la carretera MA-7304. En total son 118 Km. desde Málaga o 25 Km. desde Ronda.

Las recomendaciones son: llevar botas de montaña, pantalones largos, chubasquero, gorra, guantes, protector solar, gafas de sol y bastón; no olvidar el agua y alimentos como barritas de cereal, fruta y bocadillos.

Imprescindibles: la cámara fotográfica, filmadora y prismáticos, y muchas ganas de pasar un buen día en contacto con la Naturaleza.

El recorrido está señalizado y es por senderos de montaña excepto desde Pujerra a Júzcar que se transita por carretera. Los municipios que se recorren son: Pujerra, Júzcar, Cartajima, Parauta e Igualeja.

Castañas

Recorrido corto

Si desean algo más breve, pueden realizar un recorrido por los alrededores de Pujerra; es un recorrido fácil, circular, entre bosques, de 7 Km. de extensión en total, partiendo de Pujerra para llegar al puente sobre el río Genal, donde comienza el regreso. El recorrido se puede hacer en unas tres horas.

Si llegan a fines de octubre, podrán participar de la Fiesta de la Castaña o de los Tostones, una tradicional celebración de Pujerra con orquestas, grupos musicales, baile en la plaza y degustación de productos elaborados con castañas.

Debéis saber que la castaña se puede comer sola, asada, acompañada de una copita de anís o aguardiente, o el típico mistela, el licor de la localidad preparado en base a almendras tostadas y café; con castañas se elaboran también los tradicionales tostones y pasteles, tartas, bombones y licores.

Una jornada para disfrutar de la Naturaleza, para darle gusto al paladar… y para sentirnos como niños.

Para saber más de la provincia de Málaga

Información de Málaga

Por los pueblos de Málaga

Tags:




Top