Compras en Cádiz

Si eres de los que, cuando haces turismo por algún lugar, no puedes evitar comprar souvenirs o recuerdos, buscar los productos más típicos para llevar de regalo a la familia, o simplemente irte de compras y darte un capricho en un sitio diferente, aquí va pues una pequeña guía para los que gustéis de ir de compras por Cádiz y algunos lugares de su provincia.
¿Qué comprar y dónde en Cádiz capital?
Y comenzamos por Cádiz y mi lugar preferido para ir de compras, el centro. Pasear por el entramado de calles que conforman el centro de Cádiz puede ser un poco lioso, pero tomando unas pequeñas referencias es más sencillo. Y la principal referencia que debéis de tomar es la Plaza de San Juan de Dios. Desde esta plaza, a la que se llega fácilmente bajando la bonita Cuesta de las Calesas, podemos comenzar a recorrer todas esas arterias plagadas de tiendas.
Encontrarás tiendas de todo tipo, tanto de ropa como de artesanía, souvenirs, e incluso tiendas especializadas en disfraces y artículos de Carnaval. Como puntos especiales, nombraría las calles Columela y Ancha, que eran en el siglo XIX y siguen siendo el corazón comercial de la ciudad, y la Plaza de las Flores, muy cerca del Mercado, donde como su nombre indica encontrarás por la mañana flores.
Y luego, para acabar tu día de compras, recuerda pasarte por mi barrio favorito, el barrio de la Viña. Vale, ahí ya no hay tiendas, pero podrás disfrutar de un buen pescaíto y su caña de cerveza para reponer fuerzas.
De compras por Jerez
Nos desplazamos hasta la otra gran ciudad de la provincia, Jerez de la Frontera, y nuevamente nos vamos hasta el centro de la misma. Aquí destacamos la Calle Larga y sus calles anexas como las principales vías comerciales de la ciudad, si bien el centro va sucumbiendo ante el poder de los grandes centros comerciales.
En Jerez existen dos, Área Sur, que tiene más de un centenar de tiendas de ropa y otros artículos, y Luz Shopping, donde se han instalado grandes firmas comerciales como IKEA. Por toda la ciudad encontrarás pequeñas bodeguitas donde comprar, a granel, vinos y vinagres de la tierra. Y una recomendación especial, el zoco de artesanía, en el casco antiguo de la ciudad.
Estos dos grandes espacios comerciales de Jerez no son los únicos que encontrarás en la provincia de Cádiz. En la localidad de San Fernando encontrarás el pionero de este tipo de centros en la provincia, Bahía Sur. En la localidad de Sanlúcar de Barrameda encontramos otro, Las Dunas, y en El Puerto de Santa María también encontrarás El Paseo. En la zona del Campo de Gibraltar destacamos Puerta Europa, en Algeciras. En todos estos centros comerciales encontrarás lo típico, firmas de moda, complementos y todo tipo de artículos en una amplia baraja de precios.
Compras en otros municipios gaditanos
Ahora hacemos un repaso a productos típicos de la provincia, y en este repaso qué mejor que comenzar con la piel de Ubrique. La industria de la marroquinería es muy importante en esta localidad de la Sierra de Cádiz y crea bastantes puestos de trabajo. Carteras y billeteras, cinturones, bolsos … encontrarás de todo con piel de primera calidad y fabricados de manera artesanal.
Si lo que te gusta es la música, has de saber que en Algodonales tiene su taller uno de los luthiers más famosos de España, Valeriano Bernal. Sus guitarras, hechas a mano y de forma artesanal, tienen gran renombre y son muchos los que llegan a esta localidad en busca de ellas. Si te es difícil llegar a Algodonales, has de saber también que tiene una tienda con sus productos en Jerez de la Frontera.
Las guitarras se hacen con madera, y en la provincia hay lugares que destacan por el buen trato que le dan a este material. Prado del Rey es famosa por ejemplo por sus muebles, y en Sanlúcar hay grandes ebanistas, sobre todo expertos en la caoba. Evidentemente, no es normal llevarse como recuerdo un mueble, pero sí encontrarás joyeros, sillas y otros artículos de pequeño tamaño elaborados con madera.
Y para terminar el repaso a la artesanía propia gaditana, os mencionamos las mantas de Grazalema, la alfarería de Conil de la Frontera, la industria del corcho proveniente de los alcornocales, muy extendida en Jimena de la Frontera, las muñecas de Chiclana de la Frontera o las botas camperas y de montar que son típicas de Alcalá de los Gazules.
Como ves, por toda la provincia gaditana encontrarás productos de gastronomía y artesanía propios, y por supuesto, las principales firmas comerciales, para conseguir buenos recuerdos de tu estancia por Cádiz.
Más información de Cádiz