El Sillón del Rey, en el Pantano del Chorro

Sillón del Rey en el Pantano del Chorro

Para la inauguración del Pantano del Chorro, en Málaga, que oficialmente se llama Embalse del Conde de Guadalhorce pero que prácticamente todo el mundo lo conoce por su nombre original, se hizo traer a Málaga a Alfonso XIII, bisabuelo del rey Felipe VI, y por entonces, monarca de nuestro país.

La historia del Sillón del Rey

Corría el año 1921 y no era la primera vez que el rey español se acercaba a Málaga. En esta ocasión lo hacía con el fin de inaugurar este embalse, firmando la terminación de las obras, acompañado del ingeniero Rafael Benjumea, que más tarde sería nombrado como Conde de Guadalhorce por el propio Alfonso XIII y más tarde aún fue Ministro de Obras Públicas, y uno de sus capataces de confianza.

Y para ello, se construyó lo que se conoce como el Sillón del Rey.

¿Qué es el Sillón del Rey?

Este Sillón del Rey es un conjunto de sillones  y de mesas hechos en piedra labrada que se colocaron ahí tal día de 1921 y que ahí siguen, no sin antes pasar por percances difíciles como durante la Guerra Civil, cuando fueron arrojados precisamente a las aguas del pantano de donde más tarde serían recuperados. Justo enfrente de su ubicación se encuentra la llamada Casa del Ingeniero, residencia que el mismo Conde se hizo construir y a la que actualmente no se puede acceder.

Cuenta también la historia que, ya que andaba el rey por la comarca del Valle del Guadalhorce, se le mostró el conocido Caminito del Rey, en el majestuoso Desfiladero de los Gaitanes, y que de ahí viene el nombre de ese paso, de la visita del Rey.

Y bueno, ya conocéis otro lugar curioso y ya conocéis más historias que contar mientras hacéis una paradita y seguís de camino en la Ruta de los Pantanos, disfrutando de los encantos de la naturaleza y del turismo rural.

Podéis saber más de la provincia en: información turística de Málaga.

Tags:




Top