Habas con choco, receta típica de Huelva

Habas con choco

Si bien el turismo gastronómico puede en mayor o menor medida ser una opción para encarar un viaje, difícilmente podrá decirse que la cocina típica de un lugar no sea un factor importantísimo y una excelente forma de conocer nuestro destino.

A donde quiera que vayamos encontraremos tradiciones y costumbres que incluyen, entre sus diversas expresiones, a la gastronomía. Y es que la cocina está tan entramada con los aspectos más cotidianos de la vida y también con los más excepcionales, que conocer un pueblo y su cultura mediante los platillos típicos es una aventura inagotable.

Por eso hoy os dejaré una receta de un plato tradicional de Huelva: las habas con choco.

El choco es un ingrediente tan representativo de la región que a los habitantes locales hasta suele llamárseles choqueros. Puede comerse frito o a la plancha, pero prepararlo con habas es una de las opciones más elegidas.

Veamos entonces la receta para elaborar este sencillo y delicioso plato de Huelva.

Receta de las habas con choco

Ingredientes

• 1 kg. de chocos
• 500 grs. de habas
• 2 cebollas
• 3 dientes de ajos
• 1 cda. de comino
• 1 cda. de pimentón
• laurel en cantidad necesaria
• 1 vaso de aceite de oliva
• 1 vaso de vino
• sal a gusto

Dificultad

– Sencillo

Elaboración

• Limpiar los chocos y colocarlos en una cazuela.
• Añadir las habas en el mismo recipiente y dejar aparte.
• Pelar y cortar la cebolla y los ajos, picándolos bien pequeños.
• En una sartén, colocar la cebolla para que se dore.
• Añadir el pimentón.
• Cuando se haya dorado bien la cebolla, colocar la mezcla en la cazuela con habas y chocos.
• Llevar al fuego moderado.
• Incorporar el vino, el comino y los ajos picados.
• Cocinar durante 25 minutos, cuidando de que no se pegue.
• Será necesario añadir agua periódicamente.
• La preparación debe adquirir una consistencia espesa y todos los ingredientes deben quedar bien cocidos.
• Si fuera necesario, puede continuarse el hervor hasta que estas condiciones se cumplan.

¡Y a disfrutar!

Para saber más

Tags: , ,




Top