El Parador Nacional de Gredos, refugio en la Sierra

Parador Nacional de Gredos

En el alto del Risquillo, en un privilegiado mirador sobre el Valle del Tormes, el macizo de Gredos y las sierras de Piedrahita y Béjar se levantó en 1928 el primero de los Paradores Nacionales de Turismo, el Parador de Gredos.

Este edificio de piedra está muy unido a la Historia de España ya que fue inaugurado por Alfonso XIII como lugar de parada y fonda para los amantes de dar caza a las numerosas especies cinegéticas que por estos parajes abundaban.

Años más tarde el mismísimo Primo de Rivera fundaría La Falange en esta misma peña, y en 1978 el Parador de Gredos tuvo el honor de albergar a los siete responsables de redactar la Constitución Española que sería aprobada unos meses más tarde.

¿Cómo es el Parador Nacional de Gredos?

El edificio de piedra luce una portada gótica del siglo XV trasplantada de Segovia con una terraza balconada. En su interior salones con chimeneas y clásicos muebles que dan paso a sus 74 habitaciones decoradas también en estilo castellano. De estas 74 habitaciones, 53 son habitaciones dobles, 15 lo son con cama de matrimonio, 4 son dobles superiores y 2 junior suites.

habitación Parador de Gredos

En su restaurante Marmitia podréis degustar las carnes y legumbres de la tierra, como las judías del Barco de Ávila o los asados en horno de leña.

Ubicado entre las provincias de Ávila, Salamanca y Cáceres, en plena Sierra de Gredos, el Parador de Gredos permite disfrutar de una estancia en contacto con la naturaleza y practicar actividades al aire libre como paseos y excursiones a lugares tan peculiares como La Laguna Grande o el Circo de Gredos.

Sus cuatro amplios salones totalmente acondicionados hacen que este Parador sea también un destino ideal para reuniones de trabajo y cursos de empresa.

Parador en la Sierra de Gredos

Cómo llegar al Parador de Gredos

El Parador se localiza entre frondosos pinares, en el término municipal del pueblo serrano de Navarredonda de Gredos, a 60 km de Ávila y a 170 km. desde Madrid. Partiendo de Ávila por la N-110, a 6 km se toma la N-502, dirección Arenas de San Pedro durante 44 km, allí tomar la AV-941 y en 10 km os encontraréis con el Parador.

Más información y reserva

Si quieres reservar habitación en este Parador Nacional, puedes hacerlo fácilmente a través del siguiente enlace:

 

Tags: ,




Top