Los principales atractivos turÃsticos de Salou
Uno de los municipios costeros más importantes de la Costa Dorada es Salou, en la provincia de Tarragona, y se encuentra a unos 10 kms de distancia de la capital tarraconense. De hecho, es tal la relevancia de Salou que algunos la conocen como la «Capital de la Costa Dorada».
Siempre influenciada por el mar, desde su fundación por parte de los griegos como puerto comercial, esta localidad ha jugado un papel importante en el comercio durante su pasado, y hoy en dÃa se ha transformado en un solicitado centro turÃstico, gracias a sus hermosas playas y su buen clima.
¿Qué ver en Salou?
Pero, aparte de las playas, ¿Qué podemos ver en Salou? pues bien, aquà os dejamos una serie de sugerencias para visitar durante vuestra estancia en la ciudad:
-La Casa Bonet, obra del arquitecto Domènech Sugranyes i Gras, es uno de los mejores ejemplos del movimiento modernista. Se encuentra en el Paseo de Jaime I, junto a otras casas de particular diseño, comparte su estilo con el Chalet Voramar.
-El Centro CÃvico es un lugar ideal para la gente con inquietudes culturales. Aquà se celebran todo tipo de actividades, como por ejemplo cursos y exposiciones de baile, fotografÃa y pintura, asà como conferencias sobre diversos temas.
-El Faro de Salou, parte fundamental de su paisaje, se encuentra rodeado por una extensa zona ajardinada y una muralla de piedra. Curiosamente no funciona sólo como faro, sino que también es un emisor de radio y un punto de referencia de las redes GPS para los barcos.
-El Paseo Jaime I es otra de las visitas imprescindibles dentro de Salou, una larga avenida adornada con palmeras y gran variedad de plantas y flores a sus lados. El suelo del paseo está adornado con los distintos emblemas de las familias nobles que se unieron a Jaime I en su exploración de Mallorca. Al final del paseo, nos encontramos con una curiosa obra de arte, la Fuente Luminosa, creada por Carles Buïgas, y que cada dÃa nos sorprende con un despliegue de luces y agua en movimiento.
-El Parque de Salou, situado en la calle dedicada al arquitecto y escultor Carles Buïgas, fue en otros tiempos una zona de camping, pero actualmente es un hermoso parque por el que pasear, rodeados de flores y pinos, siendo utilizado durante las épocas de verano para distintas actividades al aire libre.
-La Torre Vella fue edificada en el año 1530 por orden del Arzobispo de Tarragona, con objeto de defender la ciudad de los muy habituales ataques de los piratas. Hoy en dÃa es utilizada como centro para exposiciones temporales durante una parte del año (entre la Semana Santa y Octubre). También funciona como sede del Museo Municipal de Esmalte Contemporáneo, y donde podemos ver trabajos en este campo de artistas de todo el mundo.
Información práctica para visitar Salou:
- Para vivir la noche de Salou: Vida nocturna en Salou
- Para reservar tus hoteles en Salou: Hoteles en Salou