Comer en Ibiza, detalles de su gastronomÃa
La gastronomÃa ibicenca tiene como base el buen hacer de la sana cocina mediterránea. Productos como el aceite de oliva, el tomate, verduras frescas y el pescado son fundamentales en las cocinas ibicencas.
Antes de continuar, lee nuestra guÃa turÃstica de Ibiza.
¿Qué comer en Ibiza? Platos tÃpicos
Pescados y mariscos
Uno de los platos estrella de la cocina ibicenca y que no puedes dejar de probar es el bullit de peix. Delicioso pescado hervido (mero, rape, rotja…) que sirve con el arroz aparte previamente cocido con el caldo resultante del pescado y un sofrito de tomate, ajo y sepia.
Un buen lugar para probar este delicioso guiso es el restaurante Es Boldado en Cala D’Hort perteneciente al municipio de Sant Josep de sa Talaia. Además una exquisita cocina podrás disfrutar de su incomparable entorno con vistas al mar y al solemne y fantasmagórico islote de Es Vedrà .
La caldereta de langosta, la burrida de ratjada y el guisat de marisc (delicioso guiso de pescado) son otros de los platos que podrás degustar en cualquiera de los muchos restaurantes que encontrarás junto al mar en Ibiza.
Carnes y embutidos
De la tradicional «matanza del cerdo» se sacan las tÃpicas sobrassades ibicencas. Una especie de embutido crudo y curado hecho con carne de cerdo, pimentón, pimienta pimienta y sal. Prueba un sabroso bocadillo de sobrassada en Can Costa, un lugar peculiar y bohemio, donde sólo se sirven bocadillos (te aseguro que no probarás otro bocata igual), situado en el pintoresco pueblo de Santa Gertrudis. Te aconsejo que acompañes el bocadillo con una copita de vino.
Otro embutido en tripa natural, como en el caso de la sobrassada, es el botifarrón. Hecho a base de papada, sangre, magro, corazón de cerdo y especias.
El arròs de matances es otro plato tÃpico ibicenco (más apropiado para el invierno). Consiste en un suculento arroz caldoso hecho con la carne de la matanza y setas.
No podemos olvidarnos de otro de los platos estrella dentro de la gastronomÃa ibicenca: el sofrit pagès. Un sofrito de pollo, cerdo, cordero, sobrassada, botifarrón y patatons. Podrás disfrutar de un buen sofrit pagès en Es Rebost de Can Prats en Sant Antoni de Portmany. Una casa payesa convertida en restaurante que guarda toda la esencia de las antiguas casas ibicencas, asà como el tradicional sabor en sus platos.
Postres
De postre te recomiendo probar la Greixonera. Un suave pastel elaborado con ensaimadas y leche. Otros dulces tÃpicos son las Orelletes, el Flaò i los buñuelos.
Bebidas
Y para ayudar a digerir todos estos suculentos platos nada mejor que una copita de hierbas ibicencas (son muy digestivas). Licor hecho a base de hierbas aromáticas autóctonas de la isla, como el romero, tomillo, hojas de limón, etc. Cana Aneta en el diminuto y encantador pueblo de San Carlos es un bar-restaurante conocido por sus hierbas ibicencas de elaboración casera. Te encantará Cana Aneta por su sencilla y acogedora decoración que evoca los antiguos bares de la isla. Apoya su encanto su situación junto a la blanca iglesia y su placita.
Ibiza está hecha para ser disfrutada con los cinco sentidos asà que ¡no te olvides de darle al paladar!
Para saber más de la isla