La isla de La Gomera: Conoce qué puedes visitar

Qué visitar en La Gomera

Cuando te hablan de la Gomera te imaginas un paraíso terrenal. Pues no estás del todo equivocado. La Gomera es parte de las Islas Canarias, una de las más pequeñas, que mide 90 kilómetros de costa rodeada de acantilados y de mucha vegetación en el interior, en el que verás una increíble variedad de fauna y flora como el bosque de laurisilva, palmeras, y más de 2000 especies de plantas exóticas.

 Además, también es conocida como la “Isla Colombina” bautizada así por los españoles, desde el momento en el que el descubridor de América, Colón, pisara la Gomera antes de descubrir el nuevo continente. Allí, el conquistador genovés hizo una parada para recoger provisiones de agua dulce y comida antes de embarcarse en su gran expedición. 

Tenerife es la isla más cercana de la Gomera, por lo que ofrece el camino más sencillo y cercano para ir hasta allí.

Hay muchos medios de transporte para llegar hasta la Gomera, tales como el ferry que sale desde Tenerife en el que puedes llevar un coche alquilado; el transbordador desde los Cristianos que tarda una hora de viaje; desde el aeropuerto de Tenerife o el de las Palmas de Gran Canarias.

Visitar La Gomera

Visitar la Gomera es una grata experiencia que se debería de hacer por más de una noche en uno de los hoteles, compensaría mucho más la visita.

En la Gomera podrás disfrutar de paisajes que se pueden apreciar desde las colinas y los barrancos que dan forma a la meseta. Los agricultores cultivan frutas tropicales que querrás saborear, como los mangos, los kiwis, los aguacates, los plátanos, las papayas, y por último las uvas para producir un exquisito vino. Desde los miradores podrás observar el profundo barranco, a la vez que visitar restaurantes de lujo.

La capital de la Gomera – San Sebastián

San Sebastián de la Gomera es la capital de la isla, y tiene nada más y nada menos que 9 mil habitantes. No está nada mal para ser una isla pequeña. Está construida con un conjunto de casas blancas, un puerto y una pequeña playa. En su zona y alrededores, está el casco antiguo con varios edificios históricos. La más importante de las edificaciones es la pequeña Iglesia de la Asunción, donde, según los historiadores, Cristóbal Colón fue bendecido antes de embarcarse en su expedición hacia el Nuevo Mundo. En el bonito parque de San Sebastián se alza la solitaria torre gótica de la Torre del Conde, construida entre 1447 y 1450. En su interior se puede ver una exposición de mapas antiguos de la isla de La Gomera.

Asimismo, cuenta con restaurantes, lugares de ocio y muchas actividades para hacer en grupo. Aunque muchas personas llegan a la isla para escapar del bullicio y encontrar soledad, suelen aprovechar los hoteles con buenas vistas para trabajar desde su computador e incluso disfrutar de sus hobbies como apostar a sus juegos favoritos aprovechando que el juego online está regulado en el país. De modo que puedes acceder a casinos con dinero real en España y aumentar tu diversión, antes o después de ir a darte un paseo por los senderos espectaculares que ofrece la isla.

Más información de la capital gomera en «lugares de interés en San Sebastián de La Gomera«.

El Parque Nacional de Garajonay en La Gomera

Este parque Nacional de Garajonay se encuentra en el corazón de la isla y es el orgullo de la isla y la belleza más emblemática. En 1981 se creó el parque que se encuentra en su pico más alto, el Alto de Garajonay. Toda la zona del parque es Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera de la Unesco.

Su parte más antigua se denomina Bosque del Cedro, es una de las zonas milenarias de muchos kilómetros de senderos señalizados que se puede recorrer en solitario o con un guía contratado por el parque. En el transcurso de los senderos podrás disfrutar de miradores tan populares como el Mirador de los Roques (con vistas a 5 imponentes rocas llamadas guardianes), el increíble Mirador del Morro de Agando, el mágico Mirador el Bailadero y la colina más alta del Alto de Garajonay desde donde puedes ver las islas vecinas, incluida la cumbre del volcán Teide de Tenerife que se eleva por encima de las nubes.

Los Órganos Gigantes de la Gomera

Vallehermoso es la ciudad que se encuentra en la parte norte de la isla, donde se encuentran las mayores atracciones turísticas, con el enorme Roque de Cano que está formado por lava solidificada.

Además, están Los Órganos, monumento natural que forma el borde del acantilado, el cual se asemeja a los tubos de un órgano gigantesco. Una auténtica maravilla formada por las rocas volcánicas que solo puede admirarse desde un viaje en barco por la costa.

El pueblo de Agulo también se encuentra al norte de la isla y se le denomina el “bombón de la isla” por sus esbeltos colores de la fachada de las casas que además entran en contraste con el azul profundo del océano. Asimismo, cerca se ubica Hermigua, un valle pintoresco que se puede visitar en coche y por donde puedes hacer un circuito de miradores y seguir disfrutando de las maravillas de la naturaleza.

En el otro polo de la isla, al sur cerca del aeropuerto, está la Playa de Santiago, el mayor centro turístico de la isla. Allí tendrás el puerto pesquero, un campo del golf, restaurantes, hoteles, y una gran playa de guijarros.




Top