El Puente de Piedra en Zaragoza

Puente de Piedra en Zaragoza con la Basílica

Seguro que en muchas postales y fotografías habéis podido ver el célebre Puente de Piedra de Zaragoza, quizás uno de los puentes más famosos que cruzan el Ebro a su paso por la ciudad maña.

Un poco de historia

Fue construido en el siglo XV en piedra sillar, el más antiguo que cruza el Ebro en Zaragoza, aunque no faltan los que atribuyen algunas leyendas que hablan de que ya existía este puente incluso en la época romana.

Fijáos en la importancia de este puente en la Edad Media, ya que era el único que existía en la ciudad, de vital importancia para aquellos que querían cruzar el Ebro y llegar hasta la zona de los Pirineos. Un puente que ha sufrido numerosas riadas a lo largo de su historia, como la de 1643, pintada por Velázquez en el cuadro Vista de Zaragoza, o también el ataque de las tropas francesas en 1813.

Puente de Piedra

¿Cómo es el Puente de Piedra de Zaragoza?

El Puente de Piedra de Zaragoza tienen 225 metros de largo y está declarado Bien de Interés Cultural. Son muy conocidas sus cuatro estatuas de los leones, levantadas sobre pedestales de siete metros de altura, dos en cada extremo, que fueron recolocadas en 1991. Es muy clásica contemplar la estampa del puente, sobre todo de noche, junto a la iluminada Basílica del Pilar. Seguro que es una de las imágenes más fotografiadas de Zaragoza.

Actualmente posee siete arcos y uno oculto bajo la calle. Precisamente por las estatuas de los leones que muchos ven como el símbolo de la ciudad, también se le conoce como Puente de los Leones. Un puente que sólo se cruzaba para ir a regar los campos que había al otro lado de la ciudad, ya que lo que era Zaragoza estaba en la orilla donde se halla la Basílica.

Ni que decir tiene que una visita a la ciudad no estaría completa sin cruzar a pie este puente o bien tomar una foto de él, con el telón de fondo de la Basílica del Pilar. El Puente de Piedra forma parte de la historia de la ciudad, un lugar importante para Zaragoza y los millones de personas que en su vida han pasado por él.

Más información sobre la ciudad

Tags:




Sin comentarios

  1. Salva dice:

    Y que tengamos una joya arquitectónica así llena de grietas… ¡¡vergüenza debería darnos a todos!!

    Si queréis disfrutar de laguna imágenes que nos ha regalado este puente a todos los maños antes de que entre unos yo otros lo tiren abajo podéis entrar aquí:

    http://heraldoabierto.heraldo.es/group.php?group_id=51

Top