El Museo de las Cortes de Cádiz

Museo de las Cortes de Cádiz

No había tenido nunca la oportunidad de conocerlo, y eso que tanto y tanto me he paseado yo por Cádiz. Bajábamos precisamente por el centro histórico de la ciudad no hace tanto, antes de la pandemia, a la altura de la calle Sacramento, cuando, entrando a la derecha por la célebre calle Sagasta, me llamó la impresión la pequeña bocacalle de Santa Inés.

Allí mismo, en un curioso edificio de 1912 se halla el Museo de las Cortes de Cádiz. Un edificio que, mirando luego tuvo la ocasión de conocer que fue inaugurado por el alcalde de Cádiz en aquel entonces, Cayetano del Toro, para conmemorar el primer centenario de las Cortes de Cádiz. Mira qué casualidad, ahora que estamos casi entrando ya en los fastos del bicentenario.

Visita al Museo de las Cortes de Cádiz

El edificio del museo es de estilo neoclásico, con un gran balcón entre columnas jónicas. Nada más entrar, nos resulta muy llamativa la tremenda escalera. El Museo de las Cortes de Cádiz alberga en su interior objetos y piezas que tienen que ver con acontecimientos sustanciales vividos en la ciudad en los últimos siglos.

La visita la comenzamos en la primera planta, en la conocida como Sala de la Maqueta. Su nombre viene de la maqueta de la ciudad de Cádiz de finales del siglo XVIII que allí veréis, elaborada en caoba y marfil, por Alfonso Jiménez en 1977.

Después de esta primera sala, tenemos que visitar la Sala de Trafalgar, dedicaca a objetos y personajes de este importante hecho histórico, producido en aguas del Estrecho de Gibraltar. Otra sala cercana es la Sala de las Cortes, con pinturas y motivos del momento que se vivió en las Cortes de 1812.

Una nueva sala del museo de las Cortes de Cádiz es la conocida como Sala Alta, muy curiosa, ya que alberga elementos relacionados con la vida popular del Cádiz de los siglos XIX y XX. En ella destaca sobre todo una galería de retratos de gaditanos ilustres, entre los que veremos a Segismundo Moret, obra de Federico Madrazo.

Información adicional

  • Calendario: El museo está cerrado temporalmente.
  • Horarios: Lunes a viernes de 9 a 15 h..
  • Aquí puedes ver su web oficial.
  • Entrada libre.

Para saber más de la provincia

Información turística de Cádiz.

Tags:




Top