La Feria de la Ascensión en Oviedo

De aquella feria ganadera del siglo XVI poco queda ya. Como todo en la vida, las cosas van evolucionando, pero a pesar de ello la Feria de la Ascensión sigue siendo uno de los momentos del año más esperados por los ovetenses. Un evento que por regla general siempre tiene lugar cuarenta días después de la Semana Santa, y que este año 2023 se desarrollará entre los días 19 al 21 de mayo.

Feria de la Ascensión en Oviedo: Homenaje al campo y sus gentes

Esta feria de la Ascensión en Oviedo siempre ha resultado ser un homenaje al campo y a las gentes que trabajan en él. El esfuerzo y la entrega de estos hombres y mujeres se pone de manifiesto durante estos días para turistas y lugareños. Asturias ha vivido siempre muy de cerca a lo largo de su historia el contacto con las zonas rurales. Precisamente del campo provienen algunos de sus productos más señeros, de ahí que merezcan un reconocimiento.

La Feria de la Ascensión es un evento popular, una fiesta en la que ovetenses, asturianos y visitantes disfrutan de lo mejor de esta tierra. Durante los tres días de la misma se llevan a cabo muestras de ganado, un mercado astur, exposiciones de artesanía popular, muestras de folclore, etc…

El Recinto Ferial de la Losa se llena esos días de gente para saborear como decimos lo mejor de la tierra. Una buena oportunidad para conocer algunos de los productos y platos típicos de la gastronomía asturiana, aunque durante la feria lo más tradicional es probar la carne gobernada al estilo de Oviedo, la menestra de verduras y la tarta de queso con cerezas.

Las exposiciones culturales y gastronómicas tienen lugar en este Recinto Ferial de la Losa, mientras que la muestra de ganado se lleva a cabo en el Recinto ganadero de Llanera y el mercado astur en las plazas de la Catedral y Porlier. Un fin de semana de muy buen ambiente en la ciudad, ideal para una visita. Así de paso nos llevamos para casa el mejor sabor de la tierra.

Actos durante la Feria de la Ascensión

El primer se abrirá ya el Mercado en la plaza de la Catedral y a lo largo de la calle Eugenio Abascal. Allí habrá una exposición de productos típicos del campo asturiano: Venta de quesos locales, miel, sidras, productos de la huerta y cervezas artesanales.

También en el Paseo del Bombé del Campo habrá distintos conciertos, mientras que en el centro ecuestre de El Asturcón, se celebrará una nueva edición del concurso de Ganado ciudad de Oviedo.

Aparte del clásico desfile folclórico, el punto importante de esta fiesta será el acto de entrega de los premios «Paisano y paisana del Año».

Tenéis toda la información sobre estas fiestas, aquí, en la web oficial de la ciudad de Oviedo.

Más información turística

Tags:




Top