Castillo de Coca, una fortaleza ejemplar
Muy cerca de Segovia, hallaremos uno de los emplazamientos más singulares del siglo XV en España. La espectacularidad del Castillo de Coca atraviesa el alma del visitante al primer golpe de vista. El papel defensivo que otrora desempeñaran sus altas torres y de sus impenetrables murallas de ladrillo ha quedado obsoleto.
Historia y conservación del castillo de Coca
Corría el año 1453 cuando Alonso de Fonseca, obispo de Ávila, obtuvo el permiso para construirlo, pero lo legó a lo sobrino. Se decía que las fiestas que éste celebró en el castillo eran la envidia de la región. Después, el recinto pasó a manos de su hermano. Si accedemos al castillo a través del puente, sentiremos vértigo al asomarnos al profundo foso de este ejemplo típico de gótico-mudéjar.
El estado de conservación es excelente, puesto que la mayoría de los elementos se mantienen de un modo óptimo, desde la torre del homenaje hasta la almenas de ladrillo. Subir hasta el último piso salvando con éxito los peldaños de su escalera de caracol requiere buenos pulmones. Tampoco hay que privarse de echar un vistazo a la mazmorra, donde los más desgraciados veían llegar el final de sus días. Las diferentes estancias quedaban articuladas según dictaba el patio de armas, pero su aspecto difiere del pasado, puesto que la estética ostentosa de antaño, rebosante de mármol, azulejos y adornos en yeso, fue brutalmente saqueada en el siglo XIX.
Una vuelta completa al perímetro del castillo, nos permitirá observar con detenimiento los detalles geométricos de su fachada, que le valieron al conjunto la declaración de Monumento Histórico-Artístico en 1931.
Esta joya estuvo en manos del Ducado de Alba hasta que dicha familia decidió cederlo al Ministerio de Agricultura, que fue el organismo que llevó a cabo los trabajos de restauración. Las dependencias acogen a día de hoy la Escuela Hogar de Capataces Forestales. Si el buen tiempo acompaña, resultará delicioso sentarse en las zonas verdes anexas y disfrutar de un tentempié.
Datos útiles del castillo
¿Dónde está?
– En el municipio de Coca, al noroeste de la capital segoviana, a una distancia de unos 50 km, a 140 km. de Madrid, a 60 km. de Valladolid y a 70 km. de Ávila.
– Web: http://www.castillodecoca.com/
¿Cómo llegar al castillo de Coca?
Desde Madrid, hay que tomar la N-VI y desviarse por Adanero, dirección Valladolid, tomando la N-403. Cuando lleguemos a San Cristóbal de la Vega, tomar la salida hacia Santiuste de San Juan Bautista. Si se parte de Segovia, hay que ir por la C-605 hasta Santa María la Real de Nieva y, tras 17 km., llegaremos a Coca. Si no tenemos coche, existen autobuses desde Madrid, Segovia y Valladolid.
¿Cuánto cuesta la entrada al castillo de Coca?
La entrada vale aproximadamente 2 €.
¿Cuándo abre?
Por la mañana, de 10:30 a 13:00 y por la tarde, de 16:30 a 18:00. Sábados, domingos y festivos, de 11 a 13 h. y de 16 a 18 h. Está cerrado el primer martes de cada mes y todo el mes de enero.
En el siguiente enlace puedes conocer otros castillos españoles
Para seguir visitando Segovia