La costa de Zarautz y Ondarroa en el Pais Vasco
Ondarroa
Ahora que se acerca el verano, seguramente muchos de vosotros elegiréis un turismo de playa. Es por eso que, desde aquÃ, os vamos a intentar daros todas las pistas posibles para que decidáis vuestro destino, si es que aún os muerde la duda turÃstica. A mà particularmente me encanta sobre todo no quedarme exclusivamente en un sólo lugar, sino intentar recorrer varios pueblecitos cercanos para ir probando de todo un poco, ¿no?. Hoy os acercaremos al PaÃs Vasco, concretamente al espacio de costa que va entre Zarautz y Ondarroa, un lugar de veraneo sencillamente precioso.
Zarautz es una pequeña población vasca en la provincia de Guipuzcoa de apenas 20.000 habitantes. La ballena de su escudo indica que fue puerto pesquero de importancia, aunque desde que Isabel II la eligiera como lugar de veraneo, se le ha conocido sobre todo por esta dedicación. Pero Zarautz también presenta un casco antiguo interesante, como la Torre de Luzea, del siglo XV, el palacio renacentista de Narros y la Iglesia de Santa MarÃa la Real de estilo gótico.
También podemos contemplar el Palacio Portu, que hoy alberga el Ayuntamiento, o los Conventos de los Franciscanos, el de las Carmelitas y el de Santa Clara. Todo ello complementará enormemente nuestra intención de llegar hasta aquà para disfrutar de las playas de su entorno.
Siguiendo la carretera de la costa hacia el oeste, pronto nos encontraremos con Getaria, la patria de Juan Sebastián Elcano, un pueblecito muy pequeño situado a los pies del islote de San Antón o Ratón de Getaria. Será nuestra primera parada para disfrutar de su callecitas, muy ambientadas, como la calle Mayor y la de San Roque. También visitaremos los alrededores del puerto pesquero, muy tradicional, la Torre de Aldamar, el solar de los Padres de Familia y la Iglesia del Salvador, del siglo XIV. Tras una empinada cuesta llegamos al barrio alto de la ciudad, con unas vistas maravillosas del mar.
A 7 kilómetros de Getaria se encuentra otro hermoso enclave, Zumaia, a orillas del Urola, y entre las playas de Itzurun y de Santiago. Es otro pequeño pueblecito pesquero blanco, muy tranquilo y relajante, del que sobresale la Iglesia de San Pedro y el Palacio de Ubillos. También podemos visitar el Museo de Zuloaga.
A 16 kilómetros de Zumaia, atravesando el puerto de Itziar, se halla Deba. Es uno de los pueblos más bonitos del lugar, dormido sobre una pequeña bahÃa. La visita a su casco antiguo, tan pequeño que sólo lo cruza una calle de norte a sur, la iniciamos en el Ayuntamiento del siglo XVIII en la Plaza Foruen, y la podrÃamos terminar en la Iglesia de Santa MarÃa la Real, con un hermoso claustro del siglo XVII.
4 kilómetros al oeste de Deba se encuentra Mutriku, una recoleta villa que, a simple vista, parece solamente un pequeño puerto pesquero. Pero también alberga el Palacio de Geldona del siglo XVII, la casa natal de Txurruca, la impresionante Torre de Berriatua y la preciosa playa de Saturraran.
Y a sólo 5 kilómetros de Mutriku llegamos a nuestro destino, Ondarroa, la primera villa vizcaÃna. Ondarroa nos parecerá un hermoso anfiteatro de casas que descienden hasta la rÃa de Artibai y hacia su puerto, el segundo más importante de Vizcaya. En ella visitaremos el Puente Viejo, la Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua, reflejada en la rÃa, la Alameda, el Puente de Hierro y el paseo hasta el puerto.
Como veis, un recorrido precioso e idÃlico por uno de los lugares de costa más bonitos del norte de España. PodrÃa ser una escapada de fin de semana maravillosa, ¿no creéis?.
Rectificación que debéis hacer, la 1ª foto a la que denomináis «Entre Zarautz y Getaria», pertenece a la playa de Itzurun de Zumaia, concretamente zona de San Telmo, ni de Getaria, ni de Zarautz. Espero lo rectifiquéis. Saludos.
Hemos optado por eliminar directamente la imagen en cuestión. ¡Gracias por la aclaración!
¡Saludos!