Gazolaz, el antiestres de Pamplona

Construcciones de Gazolaz

Pamplona, como capital de Navarra, asume el protagonismo del viajero que un día se fija en la Comunidad Foral en busca de descanso y turismo cultural y gastronómico. Pero Navarra es un paraíso por explotar. Marcado por las enormes diferencias entre el norte, agreste y de profundas raíces euskaldunas, hasta el sur, mucho más abierto, más cercano y en donde se concentran los mayores núcleos de población (excluida la capital).

Así, cuando el destino elegido es Pamplona, la ruta no debe prescindir de joyas como Gazólaz, un pequeño núcleo poblacional ubicado a poco más de 6 kilómetros del ruido de la capital y remanso de paz, naturaleza y gusto por la construcción de sus habitantes. Nos encontramos en la Cendea de Cizur, ubicada al sureste de Pamplona y formada por diez municipios con una población que oscila entre los 3 de Eriete y los casi mil quinientos de Cizur Menor.

Es en Gazólaz dónde se centralizan los servicios para los habitantes de la comarca y es el lugar perfecto en el que descansar después de la agitación de Pamplona. Ajeno a la explotación urbanística, (algo que no sucede con pueblos como Zizur Mayor y Cizur Menor), la entrada y la salida de Gazólaz es la mejor tarjeta de visita de la villa. Túneles de vegetación llaman a gritos al turista y la amplitud de sus calles y plazas y la piedra de sus edificios transmiten la tranquilidad que les ha acompañado a lo largo de los siglos.

.Iglesia porticada de Gazolaz

Completado el paseo urbano, el turista ha de dirigirse, con tiempo, a la Iglesia porticada Sus habitantes presumen (con razón) de poseer uno de los templos porticados más relevantes de la Comunidad. De estilo románico y en pié desde el sigo XII, los ojos del turista se perderán en su rica ornamentación antes de elegir por qué puerta atravesar el pórtico. Dentro destacará el coro y la sacristía además del retablo del siglo XVII. Pero el verdadero valor de Gazólaz se encuentra en sus calles y sus plazas. El paseo siempre se prolongará más de lo inicialmente esperado. Es lo que tiene visitar uno de los pueblos más cuidados de la Cuenca de Pamplona.

HORARIO IGLESIA:
Domingos y festivos, de 12:00 a 14:00, y previa cita para grupos. Entrada gratuita.

Tags: , ,




Top