El Pabellon de España en la Expo Zaragoza 2008
Pabellón de España
Uno de los que será sin lugar a dudas edificio emblemático de esta Expo Zaragoza 2008, inaugurada el pasado 14 de junio, es el Pabellón de España. Es obra del arquitecto navarro Francisco Mangado, y presenta como eje fundamental la conservación y el uso del medio ambiente como responsabilidad y compromiso de las personas. Los materiales usados para su construcción están casi en la práctica totalidad relacionados con la naturaleza y las energÃas renovables.
Una de las peculiaridades de este Pabellón, y debido a los elementos que lo componen y lo integran, es la creación de un microclima propio. La visita al edificio nos produce la sensación de estar en medio de un bosque, a través de las columnas y los pilares de vidrio que se levantan en la mayorÃa de su recorrido. El Pabellón alberga la exposición Los paisajes del agua y explicará porqué hoy el agua es uno de los bienes fundamentales más importantes de nuestro paÃs.
El cambio climático y los problemas medioambientales será otro de los ejes sobre los que girará la función de este Pabellón. En él se nos detallará las actividades que está llevando a cabo España para la conservación del medio ambiente y la naturaleza.
Cinco serán los espacios expositivos que albergará el Pabellón:
- Planta Principal: presentará las salas Hijos del Agua, El Agua en la Tierra, España y el Agua y Comprender para Sobrevivir, el Cambio Climático
- Semisótano, albergará una exposición de arquitectura y desarrollo sostenible.