Carmona, el sol de Cartago

Carmona

Sevilla y su provincia es uno de los lugares más encantadores. Pueblos preciosos, insertados en los valles, casitas blancas, adornadas con macetas de colores. Reconozco que hasta hace bien poco no conocía uno de ellos, pero ahora, tras la visita que pude hacer, realmente os puedo asegurar que me impresionó gratamente. Os acercamos hasta Carmona, en la vega del río Corbones, emplazada en un altozano.

Fueron los cartagineses los que bautizaron a Carmona con el nombre de Kar-Hammon, la ciudad dedicada a Hammon, dios del sol para Cartago. Tras la caída del califato de Córdoba, la Karmonch musulmana pasa a ser capital de un importante reino de taifa, hasta ser reconquistada en el 1247.

Y es que Carmona posee uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la España antigua, constituido por una necrópolis y un anfiteatro romano. Su origen data del siglo I, y se halla a la salida de Carmona, en dirección a Sevilla. Si os acercáis a la necrópolis os encontraréis con una cantidad de más de 250 tumbas.

Desde allí, a través del Paseo del Estatuto, se llega a la Iglesia de San Pedro, del siglo XV. Es curiosa la torre de este templo, inspirada en la Giralda de Sevilla. Los habitantes de Carmona la conocen incluso con el nombre de la Giraldilla. Un poco más adelante se encuentra la Puerta de Sevilla, en el conocido como Alcázar de Abajo. Era la antigua entrada a la ciudad, un precioso mirador desde lo alto de la calle.

Puerta de Sevilla

Subimos la Plaza del Palenque y vemos allí la Iglesia de San Bartolomé y la Iglesia de San Felipe, el más bello ejemplo de la arquitectura mudéjar. Es un templo del siglo XIV, con una hermosa torre fachada, con el escudo de los Hurtado de Mendoza. Allí nos aseguran que se encontraba aquí la antigua Puerta de Marchena, donde hoy se sitúa el Alcázar de Arriba o del Rey Don Pedro, en cuya plaza se halla el Parador de Turismo.

Más adelante otra puerta, esta vez la de Córdoba, de origen romano y que cerraba la muralla por el oeste. Frente a la puerta está la Casa de las Aguas y la Iglesia de Santiago. Mejor es visitar el interior del Convento de Santa Clara, que aunque es de planta pequeña, guarda en su interior verdaderas joyas pictóricas y escultóricas.

Frente al convento se halla la Iglesia Prioral de Santa María, de 1518. Os recomiendo antes la visita a la Casa de los Rueda, anexa al templo, y el Convento de las Descalzas, frente al mismo. Muy cerquita podéis visitar el Museo de Carmona, de carácter arqueológico e histórico. Más adelante veréis la Plaza de Cristo Rey, con la Iglesia del Salvador.

Cómo llegar

Para llegar a Carmona debemos hacerlo en coche. También desde la estación de autobuses del Prado de San Sebastián, en el centro de Sevilla, parten autocares que os acercan a la ciudad. La empresa de autobuses que enlaza Sevilla y Carmona es Casal.

Si os encontráis fuera de la provincia pero tenéis tiempo suficiente para desplazaros, os recomendamos que os acerquéis hasta Sevilla y, en concreto, hasta Carmona, para conocerla.

Tags: , ,




Top