Ibiza, una excursión por la isla

Islote de Es Vedrá

Las escasas dimensiones de la isla de Ibiza permiten realizar una magnífica excursión por ella que bien vale la pena. Al sur de Ibiza, a unos 4 kilómetros, se encuentra Sant Jordi de ses Salines, un precioso enclave medieval de los siglos XIII y XIV, que aún conserva su aire de fortaleza almenada que os transportará a viejos siglos.

Más adelante, dejando a la derecha el aeropuerto de la isla aparece Sant Francesc de Paula. Se trata de una de las principales zonas húmedas de las Baleares en las que aún se mantiene el aprovechamiento tradicional de la sal. A unos 14 kilómetros de la capital se halla Sant Josep de sa Talaia, al pie del monte del mismo nombre, de 475 metros de altura, y cumbre de la isla. Desde allí podéis acercaros a los pueblos de Es Cubells y cala Vadella.

No sin antes haber pasado por cala d’Hort, desde la que se puede contemplar el impresionante islote de Es Vedrá, junto a otro menos conocido, el de Vedranell. A 9 kilómetros al norte de Sant Josep está Sant Antoni de Portmany, el conocido como Portus Magnus por los romanos y capital de una de las cuatro secciones en las que la isla fue dividida al ser conquistada por los catalanes en el siglo XIII. Hoy en día es donde se concentra la mayor parte del turismo de la isla. Los turistas visitan sobre todo sus calas y la isla de Conejera, lugar donde cuenta la leyenda que nació Aníbal.

Si queréis unas calitas maravillosas, que para nada envidian las de Sant Antoni, e incluso están poco masificadas, acercaros a Santa Agnés de Corona y Sant Mateu d’Aubarca. Aunque eso sí, el acceso por carretera es bastante sinuoso. Aquí cerca están los bellos pueblos de Santa Gertrudis de Fruitera y Sant Miquel de Balansat, con su iglesia y su puerto con torre defensiva del Mular.

Cala Portinatx

La parte norte de la isla la ocupa Sant Joan de Labritja. Es la región más abrupta de Ibiza, aunque en ella podéis visitar la preciosa cala Portinatx. Desde allí, hacia el este acercaros a Sant Vicent de sa Cala, con la cova d’es Culleram, un yacimiento púnico de los siglos V al II a.C. Desde Sant Vicent se puede hacer una excursión por mar hasta la isla de Tagomago, frente a Punta Prima.

Y para concluir nuestra excursión nos acercaremos hasta Santa Eularia d’es Riu, con una bellísima iglesia, enclavada en el Puig de Missa. De la iglesia destacaremos la torre de defensa que sobresale de su conjunto.

Como podéis ver, Ibiza no sólo es ambiente nocturno y fiesta. Una excursión por sus alrededores bien vale un día de relajación y tranquilidad, disfrutando de los bellos pueblos y paisajes.

Pásate por «Ibiza, mucho más que un lugar de veraneo» si aún no estás del todo convencido.

Tags: ,




Top