Castillo de Peñafiel y su Museo del Vino

vino busg7

Nos encontramos en Valladolid, muy cerca de la zona vitivinícola de la Ribera de Duero, así que no podemos dejar pasar la ocasión para hacer una inmersión en el mundo del vino.

Para ello os propongo una visita al Museo Provincial del Vino situado en la localidad de Peñafiel, a tan sólo 60 kilómetros de la capital.

Inaugurado en el año 1999 dentro una impresionante fortaleza del S.IX, el Castillo de Peñafiel, en el que aprovechando uno de sus patios se levantó una obra vanguardista para alojar este museo que rinde el culto que se merece este manjar de dioses.

La visita se articula alrededor de nueve secciones que se distribuyen en las distintas plantas habilitadas.

  • Planta baja: Viticultura y vinificación, la crianza y la reserva.
  • Planta superior: El vino en la historia (arte, mitología, literatura…)
  • Sótano: Punto de información, Sala de exposiciones y Salón de actos. Dispone además de una Sala de Catas en la que se organizan cursos y degustaciones.

Os recomiendo la visita tanto por el impresionante Castillo como por el Museo. Una visita doble llena de encanto que puede ser un buen principio antes de adentrarse en las incursiones específicas bodega por bodega que salpican esta tierra a orillas del Duero.

INFORMACION PRÁCTICA

Museo Provincial del Vino
Castillo de Peñafiel
Peñafiel (Valladolid)

Teléfono: + 34 983 88 11 99

¿Cómo llegar?

Desde Valladolid: tomamos la N-122 dirección Soria (60 Km.)

Horarios:

  • Del 1 Octubre al 30 Mayo: De Martes a Domingo: De 11:30 a 14:00 h y 16 a 19 h
    Lunes: Cerrado (no festivo)
  • Del 1 Abril al 30 Septiembre: Martes a Domingo: De 11:00 a 14:30 h y 16:30 a 20:30 h
    Lunes: Cerrado (no festivo)
  • Cerrado: 1 y 6 de Enero y 24,25 y 31 de Diciembre.

Precios:

  • Visita al Museo: 6 euros (incluye también la visita al Castillo).
    (La visita dura unos 60 minutos)
  • Menores de 12 años (acompañados): Gratuito
  • Grupos (más de 20 personas): 4,50 euros (se requiere cita previa)
  • Visita del Castillo ( sin Museo): 2,5 euros

También es posible hacer una degustación comentada por un enólogo, con una duración de 40 minutos, en los que se sirven 4 vinos (blanco, rosado, tinto joven y de crianza) con Denominación de Origen.

  • Precio degustación: 8 euros ( a este precio habría que sumarle los 6 euros de la visita)
    (Actividad disponible sólo sábados, domingos y festivos)

Tags:




Top