El Parador de Cangas de Onis en Asturias
Para una estancia de lujo en Asturias, el Parador de Cangas de OnÃs es un lugar perfecto. Catalogado con cuatro estrellas, el Parador presenta una maravillosa oportunidad de combinar un entorno natural extraordinario y una experiencia cultural única, al estar alojados en un histórico lugar.
El Parador se halla ubicado en una impresionante curva del rÃo Sella, cerca de las colinas de los poderosos Picos de Europa. La tranquilidad y la pureza del paisaje son aquà increÃbles. El antiguo Monasterio de San Pedro de Villanueva por ejemplo contribuye a mantener la atmósfera de tranquilidad que se respira aquÃ.
Porque todos sabemos que este lugar desempeñó un papel importante en la historia de España. Éste fue el lugar exacto en el que se inició la reconquista cristiana en época musulmana. La gran figura histórica, aún confusa bajo las leyendas, fue la de Don Pelayo, en el 722. Se convirtió en el primer rey de Asturias, tierra que, antes del siglo IX, se conocÃa como Primorias, que quiere decir el «primer nacimiento» o «comienzo» de lo que luego se convertirÃa España.
El Parador fue fundado como un monasterio en el siglo VIII por Alfonso I y su esposa, la hija de Don Pelayo. Durante la rehabilitación del Monasterio de San Pedro de Villanueva se descubrieron muchos restos arqueológicos importantes de la época musulmana. Dos habitaciones del Parador se han reservado exclusivamente como museo, donde se alojan las piezas encontradas.
Desde el Parador se pueden hacer magnÃficas rutas para visitar muchos lugares con encanto que lo rodean. Uno de ellos es la BasÃlica de Covadonga, aislada en un valle maravilloso, sereno y agradable. Además, el Parque de los Picos de Europa, el primer parque nacional de España. Sus montañas tienen una grandeza inigualable, dignas de explorar en una perfecta excursión. Dicen que son las montañas más escarpadas de toda Europa, y el hogar de osos, jabalÃes, armiños, cabras montesas y águilas reales, entre otras muchas especies. Pararos en el Mirador de la Reina, las mejores vistas del parque.
Las playas de la costa asturiana, como las del Toro, la Toranda o la playa AntolÃn. Además se puede visitar el rÃo Sella, uno de los más bonitos de España, en el que se puede pescar, hacer kayak y otras rutas senderÃsticas.
También hay numerosas iglesias románicas y góticas de gran belleza, y tres excelentes campos de golf en Ribadesella, Llanes y Villaviciosa. Por algo esta zona se le ha llamado el reino de los sentidos. Todos ellos serán necesarios para vivir intensamente Asturias.
-PARA RESERVAR: