Astun y Candanchu, el invierno de los Pirineos

Candanchú

La estación de esquí de Candanchú está situada en la provincia de Huesca, justo en las estribaciones de los Pirineos aragoneses. Junto con la vecina localidad de Astún ofrecen entre las dos casi 90 kilómetros de pistas, entre ellas algunas delimitadas con el color negro, un reto difícil incluso para los esquiadores más expertos.

La estación se encuentra casi en la frontera francesa, en el centro mismo de los Pirineos, 385 kilómetros al noroeste de Barcelona, el aeropuerto internacional más cercano e importante. Candanchú es una maravillosa escapada de fin de semana de invierno, ahora que llegan las fechas propicias,

El pueblo de Candanchú se sitúa a una altitud de 1560 metros, y el pico más alto se eleva hasta los 2400 metros. Hay nueve pistas verdes, ocho azules, 14 rojas y 17 negras. Las pistas tienen 17 telesillas y 19 telesquíes. La estación cuenta con un parque de nieve, pistas para saltos de esquí, pistas para los amantes del snowboard y otra gran variedad de pistas de esquí nórdico para los esquiadores de todos los niveles.

Astún se encuentra casi pegada a Candanchú y ofrece 43 kilómetros de pistas preparadas, entre las que contamos tres verdes, doce azules, 18 rojas y 10 negras.

Astún

Más del 30 por ciento de las pistas de Candanchú están diseñadas para esquiadores expertos, por lo que es un auténtico paraíso para todos aquellos que ya sabéis manejaros en este deporte. De todas maneras, os puedo asegurar que estas pistas son realmente complicadas, y más de un experto se ha ido rodando por los suelos. Aún así, las pistas son relativamente cortas, aunque no por ello dejan de ser emocionantes.

Las instalaciones de Candanchú incluyen restaurantes, cafeterías, bares, una discoteca, el equipo habitual para el alquiler de equipos de esquí y una escuela con 95 instructores a todos los niveles. Hay saunas y masajes para aliviar los dolores de las caídas para los que no tenemos ni idea de esquiar, y si estáis de viaje con los niños podéis, si os place, dejar a los chicos en Candanchulandia, una guardería que acepta niños entre 6 meses y 6 años.

Para alojaros en Candanchú nada mejor que el Hotel Candanchú, en el centro de la estación, a 50 metros de los telesillas. En él se admiten incluso perros, por si no queréis dejarlo en casa o con la familia. De todas maneras, también tenemos otros alojamientos, como albergues, refugios e incluso cabe la posibilidad de alquilar apartamentos. Podéis echar un vistazo y hacer vuestras reservas en: Hoteles en Candanchú, Astun y Valle del Aragón.

Información adicional

Podemos llegar a Candanchú en autobús desde Zaragoza con la compañía Alosa, que sale los sábados y domingos a las 11.00 horas y llega a la estación a las 13.55 horas. Los viernes sale a las 16.30 horas y llega a Candanchú a las 19.25 horas. Desde Jaca, en la plaza Biscos, también hay otro autobús, con la compañía MancoBus, que enlaza con la estación, saliendo a las 08.20 horas y llegando a Candanchú a las 08.59 horas.

Si queremos llegar en tren tenemos que consultar en RENFE la línea Zaragoza – Huesca – Canfranc.

Hasta hace un par de días la estación de esquí no había anunciado fecha de apertura de sus pistas. Aquí os dejamos un teléfono de información 974 37 31 94, un teléfono de reservas, 974 37 32 63, y un mail de contacto informacion@candanchu.com

Tags: , , ,




Top