Eventos de Navidad en Madrid

Navidad en Madrid

Bien abrigaditos podemos pasar unas Navidades en Madrid. Hoy os traemos hasta aquí la mayoría de los eventos que vamos a poder disfrutar estos meses en la capital madrileña. Como por ejemplo, el principal mercado navideño de la ciudad, que tradicionalmente se celebra cada año en la Plaza Mayor. Normalmente suele abrir la última semana de noviembre, aunque la inauguración oficial se efectúa la primera semana de diciembre.

Gran parte de la ciudad madrileña se cubre estos días con el tradicional alumbrado navideño. La zona más iluminada y más bonita quizás para pasear y ver el deslumbrante colorido se sitúa sobre todo por la Gran Vía, la calle Goya y la calle Ortega y Gasset. Como viene siendo habitual, los grandes almacenes del Corte Inglés suelen ser otro de los edificios emblemáticos de luz y color en estas fechas.

Para muchos madrileños la Navidad se inicia oficialmente el 15 de diciembre, con el espectáculo que se celebra en la Plaza de Oriente  (podemos llegar hasta allí a través del metro de Ópera). Para los niños, nada mejor que los Jardines del Descubrimiento, cerca de la Plaza de Colón, donde a partir del 22 de diciembre, y hasta el 7 de enero, hay una gran explosión de luz y de color.

Como viene siendo habitual, los belenes serán también muy tradicionales en Madrid, yo diría que en toda la ciudad. Uno de ellos es el que se muestra en el ayuntamiento de la ciudad, en la Plaza de la Villa, desde el 5 de diciembre al 8 de enero ( entre las estaciones de metro de Sol y Ópera ).

Durante los últimos años también ha habido una pista de patinaje al aire libre en el Parque del Retiro, y en algunas ocasiones también se ha situado otra en las inmediaciones del Estadio Santiago Bernabéu. Por último, las Navidades y estas fiestas ponen su colofón con la cabalgata de los Tres Reyes Magos, que parten desde el Parque del Retiro, y concluye en la Plaza Mayor.

Como veréis son muchas las cosas que podéis hacer si viajáis a la ciudad en estas fechas. Probablemente tengáis problemas para reservar hoteles céntricos en Madrid en las fechas más señaladas, pero os aseguro que merece la pena ver el ambiente festivo de la capital y vivirlo justo alojados en su corazón; ver la alegría de los niños en la Plaza Mayor, pasear entre los puestos, disfrutar de la época de más alegría madrileña y…

…ni que decir tiene que, otro de los eventos más tradicionales y más seguidos por los madrileños, y en extensión, por todos los españoles, es la típica noche de fin de año en la Puerta del Sol madrileña. Serán el epílogo de un año y la bienvenida del otro que, esperemos, sea más próspero.

Tags:




Sin comentarios

  1. Ixia dice:

    Desde hace años el recorrido de la Cabalgata es por el paseo de la Castellana. El final está situado en la Plaza de Cibeles donde hay un gran espectaculo.
    Saludos.

Top