Senderismo en el interior de Gran Canaria

Pozo de las Nieves

Las zonas de montaña del interior de la isla de Gran Canaria ofrecen un marcado contraste con respecto a los complejos turísticos del sur, como Maspalomas o la Playa del Inglés. El interior de la isla es salvaje, impresionante y particularmente verde en las zonas cubiertas con bosques de pino. Puede ser que Gran Canaria ofrezca uno de los paisajes de interior más bellos de Canarias.

Las rutas senderísticas son una perfecta opción durante todo el año que se puede combinar a la perfección con la amplia oferta de casas rurales existente en la zona. Se pueden visitar algunas ciudades impresionantes e históricos pueblos, entre los que se incluyen Teror, Arucas, Moya, Artenara, Tejeda, San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía.

En los últimos años, el gobierno de Gran Canaria ha trabajado en pos de promover más el turismo rural en una isla en donde el de playa sigue siendo el más demandado. Así se han habilitado las cuevas de Gáldar o la apertura de caminos antiguos como los Caminos Reales, así como la subida y las vistas al Pico de Pozo de las Nieves, el punto más alto de la isla con 1949 metros de altura.

Gran Canaria, junto a Fuerteventura, es el resultado de la actividad volcánica, aunque sus volcanes hace mucho que están sin actividad. Por lo tanto, el paisaje del interior de la isla muestra numerosos valles fértiles y barrancos marcados por la acción volcánica. El interior es de muy fácil acceso, aunque algunas carreteras de montaña son más difíciles de seguir. A través de ellas se puede conducir hasta el Pico de Pozo de las Nieves. Abundan los restos de volcanes antiguos, como el Roque Nublo y el Roque Bentaiga.

Los valles y barrancos grancanarios suelen estar cubiertos con cultivos como el plátano, la caña de azúcar y la papaya. A menudo en invierno, los picos altos de la isla se cubren de nieve. El contraste con las zonas áridas del sur es la razón por la cual Gran Canaria ha sido llamada en ocasiones como el continente en miniatura.

Rutas de Cruz de Tejeda

Hay hasta 32 áreas naturales protegidas en la isla, con lo que la elección de senderos y caminos para los turistas es bastante amplia. Se está trabajando cada vez más por mejorar sus señalizaciones. Los mapas con rutas senderísticas están disponibles en el Cabildo Insular de Gran Canaria y los distintos puntos de información turística de la isla.

La mayoría de las excursiones incluyen paseos desde Cruz de Tejeda a Santa María de Guía y Artenara. Existen numerosas cuevas antiguas en el interior de Gran Canaria, como la Cueva Grande y las Cuevas del Pina cerca de San Bartolomé de Tirajana. Muchas guías recomiendan lugares como Tejeda, San Bartolomé, Artenara y San Mateo como lugares excelentes para explorar a pie, con el impresionante Parque Natural de Tamadaba y el pico más alto de la isla.

También podéis recorrer los alrededores de la bonita ciudad de Mogan, donde hay muy buenos restaurantes. Esta zona tiene una excelente red de caminos, y es famosa por sus espectaculares barrancos y fértiles valles. Con sus fuertes pendientes son muy populares para los ciclistas.

Como véis, Gran Canaria no sólo es turismo de sol y playa. El interior de la isla ofrece grandes alternativas y muchos lugares de ocio y diversión. Disfrutadla.

Tags:




Top