Sigüenza, cuna de culturas milenarias

Siguenza

Miles de años de historia han hecho de Sigüenza un atractivo destino que cuenta entre sus haberes la cordialidad de sus habitantes, una riqueza histórica perfectamente compaginada con su exuberancia paisajística que incluye parajes prácticamente vírgenes y un perfecto aderezo gastronómico sustentado en platos típicos que no dejan a un lado la innovación.

La privilegiada ubicación de Sigüenza permitió el control del paso del Alto Henares así como los valles formados en torno a los ríos Dulce y Salado. Las ventajas estratégicas de este enclave fueron apreciadas por todos sus pobladores, los primeros de los cuales datan de los periodos Paleolítico y Neolítico.

La villa de Sigüenza ofrece al viajero un Conjunto Histórico Artístico que cuenta con dicha denominación reforzado con la concepción que de la cultura como agente dinamizador poseen instituciones y entidades de la localidad.

Para paladear el pasado medieval de Sigüenza es imprescindible la visita a su castillo para, a continuación, acercarse hasta la llamada Casa del Doncel.

El Archivo Histórico y el Museo Diocesano cuentan entre sus fondos con valiosos recursos documentales para los viajeros apasionados por la historia, del mismo modo que su Catedral es una majestuosa manifestación de la arquitectura religiosa.

Las Jornadas Medievales de Sigüenza, que en 2008 se celebraron los días 11, 12 y 13 de Julio, son un atractivo reclamo turístico, protagonizadas por actuaciones musicales, pasacalles, teatro y animaciones, así como una representación del asalto al castillo por los partidarios de Doña Blanca antes de que el Rey Pedro I llegue al mismo con su séquito.

Los atractivos de Sigüenza se extienden también a los alrededores y localidades aledañas pudiendo destacarse a modo de ejemplo el castillo de Riba de Santiuste, el parque Natural del Barranco del Río Dulce o el conjunto histórico artístico de Palazuelos.

La Oficina de Turismo se encuentra en la Ermita del Humilladero, en la calle Serrano Sanz, 9.

Más información de la provincia: guía de turismo de Guadalajara

Tags:




Top