Excursión por los alrededores del Escorial
A veces quedarnos únicamente en la contemplación del grandioso Monasterio del Escorial hace perdernos otras maravillas que tenemos a su alrededor. Es por eso que, para que la visita al Monasterio sea completa, si no lo es ya de por sÃ, queremos llevaros de ruta por sus alrededores, para que veáis que los parajes que lo guardan nos tienen reservadas más de una sorpresa.
Nos situamos en primer lugar a unos siete kilómetros del Monasterio, en lo que se conoce como la Silla de Felipe II. Se puede ir en coche, pero os aconsejamos que tengáis cuidado con la carretera, porque no es muy buena del todo. Se trata de un lugar más bien histórico. Unos escalones con cuatro asientos, tallados en granito, donde, según la tradición, Felipe II se sentaba para seguir las evoluciones de la gloriosa obra del Escorial. De todas maneras, no esperéis ver una vista espactacular.
Tomando la carretera que va en dirección a la localidad de Robledo de Chavela nos encontraremos con el bello palacete conocido como la Casita de Arriba. Fue construido por el arquitecto Villanueva para el infante Gabriel, hermano de Carlos IV. Es un lugar idÃlico, de estilo neoclásico, con interesantes jardines a su alrededor, y un interior decorado con muebles de la época.
Todo nuestro camino será vigilado por la sombra y la figura del Pico de Abantos, de 1754 metros de altura. Si sois amantes del senderismo, os interesará mucho adentraros en su base y recorrer la Sierra de Guadarrama. Hay picos de muy bella factura, como los de la Mujer Muerta o Peñalara. En muchos puntos puede verse, al fondo, la silueta maravillosa del Escorial, en unas vistas, esta vez sÃ, sorprendentes.
Para obtener mayor información sobre la flora y el paisaje que nos rodea podéis acercaros al Arboreto Luis Ceballos. AquÃ, rodeados de caminos y pasarelas, cursos de agua, frondosos árboles y preciosos miradores, conoceremos un poco más y de primera mano todo lo que nos rodea en este momento.
Otro de los grandes monumentos que podemos visitar en los alrededores del Escorial es sin duda el Valle de los CaÃdos, levantado con los trabajos forzados de los prisioneros de la Guerra Civil durante más de veinte años. La entrada al Valle de los CaÃdos se realiza a través de la basÃlica. Nada más entrar vuestra vista os llevará con seguridad hasta la Piedad colosal que corona la portada principal.
El interior es realmente impresionante, con una nave de 262 metros de longitud (imaginaros que la de San Pedro del Vaticano tiene 186 metros). Si miráis hacia arriba veréis la cúpula, situada a 41 metros de altura. A los pies del altar se encuentran las tumbas de José Antonio, fundador de la Falange y la de Francisco Franco. A la izquierda del altar se halla la cripta, donde están enterrados losm soldados anónimos caÃdos en la Guerra Civil.
Otro de los grandes monumentos del Valle de los CaÃdos es la enorme cruz que corona el Risco de la Nava. Tiene una altura de 125 metros, y sus brazos miden 46 metros. ´Tanto es asà que puede verse perfectamente desde varios kilómetros de distancia.
Sigue leyendo sobre: