Sangüesa, la ciudad románica de Navarra
A 47 kilómetros al sureste de Pamplona se halla la bella localidad de Sangüesa, en la orilla izquierda del rÃo Aragón, justo en la frontera navarro-aragonesa. Se trata de una ciudad realmente monumental por derecho propio. Además, es un lugar perfecto para alojarnos si queremos recorrer y explorar la zona, incluyendo las visitas a algunos de los monumentos más significativos de Navarra, como el Monasterio de Leyre y el Castillo de Javier.
Vamos a comenzar nuestra visita en la calle Mayor, llegando hasta la Iglesia de Santa MarÃa, situada en el extremo más alejado de la cudad, junto al rÃo. Se empezó a construir en el siglo XII, un excelente trabajo del arte románico. Su puerta de entrada es de finales del XII y principios del XIII. La fachada sur está llena de esculturas talladas de manera notable, destacando sobre todo la de Santa MarÃa.
En su interor hay que destacar su magnÃfica custodia del siglo XV, de un metro y medio de altura, y que suele salir en la procesión del Corpus Christi. La iglesia abre diariamente de 10.00 a 13.30 y de 16.30 a 18.30 horas. Hay que pagar 1,80 euros para hacer una visita por ella, mientras que los niños menores de 12 años entran gratis.
Cerca de aquà se halla la Iglesia de Santiago, en la calle del mismo nombre, templo románico de finales del siglo XII y principios del XIII. Contiene una impresionante variedad de esculturas góticas, que no fueron descubiertas sino hasta 1964, bajo la propia iglesia. La iglesia abre 30 minutos antes de cada misa, de lunes a viernes, a las 20.30 horas, y los domingos al medodÃa y a las 20.00 horas. La entrada es gratuita.
Cómo llegar
Hay tres autobuses que diariamente unen Pamplona con Sangüesa. El trayecto dura unos 45 minutos. Si váis en coche, debéis tomar desde Pamplona la carretera N-240 hasta Sangüesa. La Oficina de Turismo se halla en la calle Mayor, y abre de Semana Santa a septiembre, de lunes a sábado de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas; y de octubre a Semana Santa, de lunes a viernes de 10.00 a 17.00, y sábados y domingos de 10.00 a 14.00 horas.
Merece la pena visitar el Conjunto Monumental de Sangüesa, declarado Bien de Interés Cultural además de ser Camino de Santiago.
Invitamos a todo aquel que se acerque por Sangüea a descubrir los numeosos monumentos que podemos encontrar por sus calles, iglesias, palacios, conventos… hasta un Museo de Relojes de Torre.
Los guÃas de GESARTUR realizan visitas guiadas por la ciudad.