Una visita de 7 días por España, primeros dias

Puerta del Sol de Madrid

Pensándolo bien, el título de este post es un poco inapropiado, ya que resulta casi imposible poder recorrer toda España en una semana. Eso sí, vamos a intentar quedarnos con lo mejor, que como decimos, ya es difícil. Seguro que nos dejaremos muchas cosas por ver, y muchos de vosotros elegiríais otros itinerarios. Sería enriquecedor que nos comentarais también vuestras rutas, qué quitaríais y qué pondríais vosotros.

– Días 1 y 2

Llegaremos a Madrid bien tempranito en la mañana del primer día, para así poder aprovecharlo mejor. Dejaremos nuestras cosas en el hotel y nos iremos al café más cercano. Allí tomaremos el metro hasta Atocha o el Banco de España para comenzar nuestro recorrido por el Museo del Prado, lo que nos llevará unas dos horas de visita. Puesto que no podemos verlo en su totalidad, no hay tiempo material, nos concentraremos en lo mejor, como pueden ser las obras de Velázquez y algunos de los trabajos de Goya.

Tomaremos el almuerzo más tarde en la Plaza de Santa Ana, conocida por sus terrazas al aire libre. En su época este fue el centro de un viejo barrio de literatos, entre ellos los autores del Siglo de Oro español, como Lope de Vega, y Cervantes, En 1920 también bebía por aquí un tal Hemingway…

Después del almuerzo pasearemos hasta la Puerta del Sol, el centro de Madrid. Al noroeste de la plaza se puede visitar el Monasterio de las Descalzas Reales, un verdadero tesoro de mediados del siglo XVI. Quizás después de un pequeño descanso en nuestro hotel, podemos tomar rumbo a la Plaza Mayor, la plaza más animada y bella del centro de Madrid, sobre todo por la tarde. Para cenar, podemos acercarnos al restaurante favorito de Hemingway, el Sobrino de Botín.

El segundo día en Madrid tomaremos bien temprano el metro hasta Atocha para visitar el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, cuyo principal atractivo es el «Guernica» de Picasso. Aquí podemos contemplar una de las mayores colecciones de arte moderno en España, en una visita de más o menos dos horas. Por la tarde, visitaremos otro gran museo de arte en la capital española, el Museo Thyssen, cuya visita también nos llevará unas dos horas.

Tras el Thyssen, iremos de bar en bar, descubriendo las tapas madrileñas, probando desde las anchoas a la cola de toro. Así casi no tendremos ni que cenar, sino que regresaremos al hotel, con la cámara llena de fotografías excelentes de Madrid.

– Día 3

El tercer día tomaremos un tren en Madrid hasta la cercana Toledo. Los trenes salen con frecuencia desde la Estación de Chamartín. Gran parte de la historia de España tuvo lugar tras los muros del viejo Toledo. Hay tanto que ver aquí que necesitaríamos lo menos dos días. Pero en nuestra visita apresurada, nos pararemos en el Alcázar, con su museo del ejército, y la Catedral. Podemos acercarnos a la Iglesia de Santo Tomé para ver la obra maestra del Greco, «El Entierro del Conde Orgaz». Si aún tenemos tiempo, podemos ir a la Casa y al Museo del Greco. Después podemos regresar por la noche a Madrid.

Para leer el resto del viaje: 7 días en España, segunda parte

Tags:




3 comentarios

  1. MARIA CRISTINA SALGADO VALLEJO dice:

    pasame el link donde puedo ver el resto del recorrido. Gracias

  2. MARIA CRISTINA SALGADO VALLEJO dice:

    vaya, gracias. ya encontre los dias finales. no os molesteis.

  3. Javier Gomez dice:

    Hola María Cristina

    Me alegro que lo hayas encontrado. Hemos insertado en el post, de todos modos, un enlace hacia la segunda parte del viaje. Gracias por avisarnos.

    Un saludo.

Top