Viaje a Madrid, guía de turismo
Arte y cultura embargan Madrid. La ciudad es fácil de recorrer a pie, ya que la mayoría de sus lugares de interés se hallan en el centro, entre el Palacio Real y el Parque del Retiro. Es la capital de España desde 1562, y es el centro del arte con el famoso Museo del Prado, o el Museo Thyssen, así como el Reina Sofía. Madrid os encantará sin duda, tanto a grandes como pequeños. Recorrerla es un gusto, y sentirla, mucho más.
TURISMO EN MADRID
Visita obligada en Madrid es el Museo del Prado, una de las mayores galerías de arte del mundo, con más de 7000 piezas. Incluye obras de Fra Angelico, Boticcelli, El Bosco, Tiziano, Rembrandt o Velázquez. Este museo comenzó siendo una colección real, recibiendo los añadidos de todas las dinastías. Especial atención merecen las obras de Goya. El Museo abre de martes a domingo de 09.00 a 20.00 horas. La entrada cuesta 6 euros, y es gratis para los menores de 18 años y mayores de 65 años. También es gratis de 18.00 a 20.00 horas.
Más información: el Museo del Prado
Museo del Prado
Siguiendo en el Paseo del Prado, nos acercamos ahora al Museo Thyssen, que acoge la colección privada de esta familia, adquirida por la ciudad de Madrid. La colección se aloja en el Palacio de Villahermosa del siglo XVIII. Contiene más de 800 pinturas, esculturas y tapices, que van desde la pintura flamenca a los contemporáneos. El Museo abre de martes a domingo, de 10.00 a 19.00 horas. La entrada cuesta 6 euros, y gratis para los niños menores de 12 años.
El triángulo de oro del arte del Paseo del Prado lo culmina el Centro Nacional de Arte Reina Sofía, dedicado al arte español del siglo XX. Fue inaugurado en 1986 y está ubicado en el antiguo Hospital de San Carlos. La estrella del museo es el Guernica de Picasso. El Museo abre de lunes a sábado, de 10.00 a 21.00, y los domingos de 10.00 a 14.30 horas. La entrada cuesta 6 euros, y es gratis los sábados a partir de las 14.30 y los domingos.
Para saber más: visita al Museo de Arte Reina Sofía
Museo Reina Sofía
Punto turístico fundamental es el Palacio Real, que data de 1734. Se halla en la Plaza de Oriente, y cuenta con más de 3000 habitaciones. Fue residencia real hasta 1931, ya que los reyes actuales viven en el Palacio de la Zarzuela. La mayoría de las habitaciones están abiertas al público, y otras se usan para asuntos de Estado. Las visitas guiadas duran unas dos horas, visitando las habitaciones, la Armería Real y los alrededores. El Palacio abre de octubre a marzo, de lunes a sábado, de 09.30 a 17.00, y los domingos de 09.00 a 14.00. De abril a septiembre cierra a las 18.00 horas de lunes a sábado, y a las 15.00 los domingos. La entrada cuesta 9 euros.
Más información: la Plaza de Oriente y el Palacio Real
Palacio Real de Madrid
Muy cerca del Palacio Real se halla la Plaza Mayor, plaza porticada que data de 1619, construida por Felipe III, cuya estatua figura en el centro de la misma. En la época medieval, conocida como la Plaza del Arrabal, era donde tenían lugar todos los espectáculos público. Hoy en día congrega numerosos cafés y restaurantes, un verdadero rincón para disfrutar en buena compañía.
Para saber más: la Plaza Mayor de Madrid
Plaza Mayor de Madrid
Para descansar y relajarnos, nada mejor que en el célebre Parque del Retiro. Abarca 142 hectáreas y originalmente se trataba del jardín privado de Felipe IV. Cuenta con una gran cantidad de jardines, fuentes, estatuas, lagos y cafés al aire libre. Los paseos entre los árboles, a la caída de la tarde, son los mejores. Los fines de semana, el Parque se llena de vida con los artistas callejeros. Está abierto de 06.30 a 22.30 horas.
Para visitar: información sobre el parque del Retiro
Una de las plazas más conocidas de esta capital, y quizás de toda España, sea la Puerta del Sol, corazón histórico y geográfico del país. Aquí se halla el famoso reloj que da las campanadas de Fin de Año, además de la estatua del oso y el madroño, símbolo madrileño, y la estatua ecuestre de Carlos III. Resulta inconfundible el cartel luminoso de Tío Pepe, así como la losa que señala el kilómetro cero.
Para conocerla mejor: la Puerta del Sol
Aún quedan sitios que os recomendamos visitar, como la Catedral de la Almudena, junto al Palacio Real, el paseo por la Gran Vía para ver su ambiente, entrar por las calles antiguas del Madrid de los Austrias o tomarse una foto frente al que es uno de los emblemas de la ciudad, la Cibeles.
– EXCURSIONES
Madrid tiene la enorme ventaja de su privilegiada situación geográfica. Como centro del país, y gracias a sus magníficas comunicaciones, sobre todo ferroviarias, permite hacer escapadas de ida y vuelta en el mismo día a otras ciudades españolas cercanas como Toledo, Segovia, Ávila o Valladolid. Cuenta además con municipios con mucho encanto, como Aranjuez o Alcalá de Henares, y eso sin contar la buena cantidad de excursiones organizadas que hay dentro de los límites de la ciudad tanto por el centro histórico como por los barrios.
Puedes ver todas las excursiones a continuación:
Más información y reserva de tours en: Excursiones en Madrid
– VIDA NOCTURNA:
La vida nocturna en Madrid es variada y excitante, con muchos cafés, tascas, teatros, cines y salas de fiesta, aparte de los numerosos conciertos que suelen celebrarse. Las terrazas, y disfrutar en ellas, es un estilo de vida en la capital de España. La mayoría de las personas salen a partir de las 23.00 horas, y casi nadie entra en una discoteca antes de la 01.00 de la madrugada. Muchos lugares permanecen abiertos hasta la mañana siguiente. La Plaza Mayor, la Puerta del Sol, Gran Vía y Chueca son algunas de las zonas de mayor movida nocturna de la ciudad.
Viva Madrid y Los Gabrieles son dos de los bares más populares de Madrid, pero también hay muchas tascas alrededor de la zona de los Austrias. La Plaza de Santa Ana y las calles de los alrededores son muy buenos puntos, y la discoteca Kapital, de siete plantas, un lujo. Otras discotecas son Room, aunque sólo abre los viernes, así como Joy Eslava y Lavapiés. Hay maravillosos espectáculos de flamenco en Casa Patas, y para los amantes del teatro nada mejor que el Lope de Vega.
Más información: salir de noche en Madrid
– CÓMO LLEGAR:
La mejor manera de llegar a la ciudad es a través de su Aeropuerto Internacional de Barajas, a unos 13 kilómetros del centro de la ciudad. Hay autobuses regulares que unen Madrid con Barajas, además del metro y los taxis. Los autobuses llegan hasta la Plaza Colón, partiendo desde cada terminal con un intervalo de 15 minutos. También durante todo el día hay trenes y metro. En taxi se tarda una media hora.
Más información: Aeropuerto de Barajas Madrid
Además del aeropuerto, Madrid cuenta con las estaciones de trenes de Chamartín y la de Atocha. Es fácil llegar a la capital desde cualquier punto del país mediante RENFE. Asimismo, hay muchas compañías de autobuses que la enlazan, llegando sobre todo a la estación sur de Méndez Álvaro.
– TRANSPORTES:
Es muy fácil moverse por Madrid, gracias a su extensa red de autobuses, metro y trenes. Los taxis son abundantes y baratos, aunque el tráfico aquí no es muy fluido que digamos. La forma más rápida y fácil de moverse por la ciudad es a través del metro. Llega a la mayoría de los lugares, y funciona desde las 06.00 hasta las 01.30 de la madrugada. Es recomendable evitar las horas punta.
En esas horas punta sería interesante la opción de los autobuses, que funcionan de 06.00 a medianoche. Hay tarjetas de 10 viajes para viajar más barato, y que son válidas tanto para el metro como para el autobús.
ALOJAMIENTO:
Si necesitáis un alojamiento para vuestra estancia, aquí os dejamos una relación de hoteles en Madrid.
Nuestras recomendaciones son las siguientes:
– VÍDEOS RELACIONADOS:
– MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA CIUDAD
Hola, muy interesante artículo sobre Madrid. He tenido la oportunidad de visitar esta maravillosa ciudad y me parece que aquello que se ha mencionado en el artículo es un poco de todo lo que esta ciudad tiene para visitar…En la sección de transportes, considero que el alquiler de coches es otra opción a considerar ya que afortunadamente hay compañías confiables y rentables como Sixt que además de buenos precios te ofrecen la posibilidad de cocnocer la ciudad a tu propio ritmo y sin depender del transporte público, algo muy importante cuando se viaja en grupo o en familia.