Monforte de Lemos, en Lugo
Capital de la Terra de Lemos y segundo municipio más poblado de la provincia de Lugo, Monforte de Lemos tiene un atractivo especial debido a sus monumentos y museos. Tierra de vinos, cada domingo de Ramos se celebra la Festa do Viño para divulgar este producto integrado en la exitosa denominación de origen Ribera Sacra.
En cuanto a la visita al pueblo, por un lado podemos visitar, en el Campo da CompanÃa, la majestuosa fachada herreriana del Colegio de Nuestra Señora la Antigua (1590 – 1619), el cual se llama «del Cardenal» en honor a su fundador Rodrigo de Castro, arzobispo de Sevilla.
En la iglesia del pueblo sobresalen la cúpula y el retablo mayor, el cual curiosamente está sin pintar y fue labrado entre 1625 y 1636 por Francisco de Moure. También en la iglesia se encuentra el sepulcro del Cardenal, con su figura orante en bronce. La sacristÃa del edificio atesora una reducida pero muy valiosa colección de arte con dos óleos del famosÃsimo El Greco y cinco pinturas de Andrea del Sarto.
En frente del Puente Viejo del Cabe, del siglo XVI se encuentra otro convento, en este caso de las Clarisas, fundado en 1622 y con uno de los mejores museos de arte Sacro de España. Si caminamos hacia la fortaleza queda el convento dominico de San Jacinto.
En lo alto del «Monte Forte» podremos ver la gran torre del homenaje y otros restos del castillo medieval que se alzó hacia el s. XIII.
Si bajamos a la parte baja de la ciudad, podemos ver auténticas casas solariegas y casas de arquitectura tradicional, entre los que se cuentan la sede de la Fundación Caixa Galicia (con variedad de exposiciones) o el antiguo ayuntamiento (reconvertido en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera Sacra). También se encuentra en la parte baja de la ciudad el Museo del Vino.
En fin, Monforte de Lemos, con apenas 16 mil habitantes puede ser una gran sorpresa para el turista. Marcado por la tradición vinÃcola que pervive desde los romanos y con una gran cantidad de conventos y edificios religiosos, el pueblo mantiene una magia que no siempre es fácil de mantener. Es visita recomendada si se pasa por al lado o se establece uno en la provincia de Lugo. Podremos pasar medio dÃa o un dÃa entero sin que nos aburramos.