La Casa-Museo de Lope de Vega en Madrid

Casa-Museo Lope de Vega

Aquellos que, como yo, seáis verdaderos amantes de la literatura, no os olvidéis pasaros en Madrid por la Casa-Museo de Lope de Vega. Ya no sólo por el hecho literario en sí, sino porque tendremos una fascinante visión del Madrid del siglo XVII a través de los ojos del genial dramaturgo.

La antigua casa del dramaturgo, poeta y ensayista se halla en el casco histórico de Madrid, en el distrito de Huertas. Lope de Vega nació en Madrid en 1562. Durante su vida produjo cientos de obras de teatro, 400 de las cuales sobreviven hoy en día (la cifra estimada de su obra completa sería de 1800 obras). Fue contemporáneo de Shakespeare, y otros autores del Siglo de Oro español, como Quevedo, Calderón y Góngora.

De joven sus intenciones era la de ser un sacerdote, como muchos hombres de su edad, pero dejó el Colegio de los Jesuitas, para escribir en Madrid. A lo largo de su vida fue conocido también por sus constantes enredos amorosos, por los que sufrió incluso prisión y exilio. Se casó en varias ocasiones, y participó en la empresa de la Gran Armada en 1588.

La Casa de Lope de Vega se sitúa en la calle Cervantes número 11, en el bullicioso distrito de Huertas. Está recreada perfectamente en el estilo del siglo XVII, con mobiliario intacto a cuando Lope la dejó, tras morir en 1635.

El interior de la casa se presenta con tres principales partes: la capilla, la biblioteca de obras literarias contemporáneas y los dormitorios. El jardín ha sido recreado también con la mayor precisión posible, utilizando las cartas que Lope de Vega escribía durante los 25 años en los que vivió en ella.

La zona en la que se encuentra la casa ya es conocida por sus rutas literarias del Madrid de las Letras. El propio Cervantes vivió en la misma calle, en el número 2, aunque una placa es todo lo que queda de aquello. En la Plaza de España se levanta un monumento a Cervantes.

Cómo llegar

  • La parada de metro más cercana es la de Antón Martín, línea azul.

Información adicional

  • La Casa de Lope de Vega abre de martes a domingo, de 10.00 a 15.00 horas. Las visitas guiadas comienzan cada media hora, y tienen una duración de 45 minutos. La última entrada es a las 14.00 horas.
  • Cierra los lunes, y los días 1 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre, y dos festivos locales.
  • La entrada es gratuita

Tags: ,




Top