Fiestas de Moros y Cristianos en El Campello

Fiestas de Moros y Cristianos en El Campello

El Campello es un municipio que se encuentra a once kilómetros al norte de Alicante. Situada a lo largo de la Costa Blanca, uno de sus momentos más culminantes durante el año es la celebración de las Fiestas de Moros y Cristianos, que tendrán lugar del 11 al 15 de octubre del 2009. Todo la ciudad participa antes y después de las fiestas.

El Campello se despierta a las 03.00 de la madrugada, lista para bajar hasta la playa, a la espera de la llegada de los moros en sus pequeñas embarcaciones. Están adornadas con arcos trenzados, y vienen cargadas de guerreros musulmanes, que intentarán romper el cerco de los soldados cristianos apostados en la playa. Mientras tanto, los cristianos lanzan una bola de cañón falsa al agua, para demostrar que el primer ataque de los musulmanes no fue suficiente para tomar por mar la ciudad.

Al llegar los moros a la arena de la playa comienza la batalla. En ese momento se ve a los más pequeños preguntar a sus madres: «¿Mama, quién gana, los moros o los cristianos?». Los adultos se ríen de las preguntas, respondiéndole a los niños que traten de averiguar qué es lo que va a suceder en realidad. Es así como los más pequeños no se pierden nada.

Las espadas se entrechocan una y otra vez, haciendo distintos juegos de acrobacia muy bien calculados. Jóvenes y mayores participan en la batalla. Los cristianos van con sus cascos, encapuchados, y grandes cruces rojas en el pecho y las mallas. Los musulmanes hacen retroceder a los cristianos hasta la Torre de la Illeta, que se remonta al siglo XVI.

Cuando comienza a amanecer, y la torre es envuelta con los primeros rayos del sol, los cristianos derrotan a sus enemigos, y es cuando comienza el gran desfile.

Todos se lanzan a las calles para poder ver a los reyes cristianos y moriscos. Antes de la llegada de los monarcas, los soldados cristianos muestran sus armas y las mujeres árabes bailan para el público. El desfile dura horas, y se puede esperar de pie, viendo el espectáculo, o tomando unos churros con chocolate. Es la hora en la que los restaurantes se llenan para servir desayunos.

A partir de las 14.00, estos mismos restaurantes se llenan de deliciosos platos de mariscos, calamares fritos, pescado fresco y las mejores aceitunas del mundo. Después de la comida, toda la ciudad se vuelve tranquila. Todo se cierra, y es raro encontrar a alguien por la calle. Hay un silencio misterioso que flota por toda la ciudad. Es lógico, después de haber madrugado la noche pasada para ver la batalla en la playa.

Ya por la tarde, la fiesta empieza de nuevo. Un nuevo desfile se acompaña de pirotecnia y fuegos artificiales. El baile y la diversión compiten en ruido con los petardos y cohetes. Son las fiestas más importantes de Campello, una de las más tradicionales de la Comunidad Valenciana.

Tags:




Sin comentarios

  1. anonimo dice:

    el campello no es ninguna ciudad jajajajaja, informesen…

  2. PEPE dice:

    si eso es todo lo que anonimo tiene que comentar mas vale que no comente nada.
    En cuanto al articulo sobre las fiestas de El Campello esta muy bien para quien sin pretender profundizar mucho en la fiesta se quiere informar de que vá.

Top