Un maravilloso paseo por Zaragoza

Zaragoza

Zaragoza es el punto culminante en el valle del Ebro, un lugar en el que las costumbres populares y las antiguas tradiciones siguen vagando por sus calles y plazas. La ciudad fue fundada hace más de dos mil años, y en ella se puede comprobar el patrimonio dejado por los íberos, los romanos, los godos y los árabes. Zaragoza también incluye otros edificios de estilo barroco que hay que visitar. ¿Comenzamos nuestro paseo?.

Comenzamos, como no podía ser menos, por la conocida Basílica de Nuestra Señora del Pilar, uno de los lugares de peregrinación más visitados de España. La celebración el 12 de octubre de la Virgen del Pilar, patrona de todos los países de habla hispana, es el momento más importante. La basílica es barroca, concretamente de 1681, y está flanqueada por cuatro torres. En la pared interior de la cúpula hay pinturas de Goya y Bayeau, de gran interés. En su museo veremos una maravillosa colección de arte religioso.

De aquí pasamos a la Catedral de la Seo, catedral gótica construida en el siglo XIV sobre un antiguo templo románico. Su interior, de cinco naves con capillas laterales, contiene un maravilloso altar y un ábside de estilo mudéjar. Entre sus capillas laterales destaca en especial la de Don Lope de Luna, del siglo XIV.

Otros dos lugares imprescindibles de visitar en nuestro paseo por Zaragoza son la Lonja, un antiguo edificio renacentista de 1541, que se utiliza hoy en día para exposiciones, y el Palacio de la Aljafería, un espléndido palacio real del siglo XI, uno de los pocos edificios árabes que quedan en pie de la época de los reinos de taifas. Quedan de su construcción original la mezquita con su minarete y la Torre del Trovador. El Salón del Trono es digno de visitar.

Hablando de palacios, Zaragoza tiene muchos que visitar, como por ejemplo el de la Audiencia, en la calle Conde de Aranda, que data de 1551, uno de los palacios más bellos de Aragón. O el Palacio de Argillo, en la plaza San Felipe, del siglo XVII, que alberga en su interior el museo a Pablo Gargallo. También el Palacio de los Condes de Sástago, el Patio de la Infanta, y el maravilloso Torreón de la Zuda.

Si os gustan los museos, en Zaragoza podéis visitar el Museo Provincial, en la Plaza de Sitios, con objetos prehistóricos y grandes pinturas de Goya. Acercaros también al Museo Camón Aznar, en Espoz y Mina, que alberga una importante colección privada de esculturas, pinturas y cerámica. No dejar de visitar asimismo el ya mencionado Museo Pablo Gargallo.

Y para hacer un paseo por las iglesias y monasterios de la ciudad, perderos por la Seo del Salvador, en la Plaza de la Seo, o la Iglesia de Santa Engracia, con su maravillosa fachada plateresca, así como la Iglesia de San Pablo, del siglo XVIII, con su torre mudéjar del XIV. Y por último, el Monasterio de la Cartuja del Aula Dei, en el barrio de la Montaña, que sólo puede ser visitado, desgraciadamente, por los hombres.

No me diréis que no le hemos sacado partido a nuestro paseo por Zaragoza, ¿no?…

Foto Vía Pepitu

Tags: ,




Top