La ciudad romana de Segobriga en Cuenca
En el corazón de España, concretamente en la provincia de Cuenca, rodeado de un paisaje salvaje, existe una ciudad romana muy bien conservada. Ya habÃa allà un poblado celta-ibérico, sin embargo, con la conquista romana en el siglo I, aparece la ciudad de Segóbriga. Ya en el año 34 a.C, Segóbriga aparece mencionada en los escritos de Plinio el Viejo.
Debido a su importante actividad agrÃcola y su minerÃa, la ciudad conoció un desarrollo importante. La mayorÃa de los edificios que veréis fueron construidos en los siglos I y II. Durante este tiempo, observaréis que Segóbriga se integró perfectamente en el estilo de vida y la cultura romana.
En el siglo V la ciudad comenzó a declinar, y el lugar comenzó a ser abandonado. La ciudad fue ocupada por los visigodos durante 200 años más, pero fue reducida en el siglo VII con la invasión de los musulmanes.
En Segóbriga veréis casi por completo una ciudad romana clásica. Sus mejores monumentos conservados son el teatro construido por Tiberio en el año 79. Este teatro ha sido restaurado y hoy en dÃa ofrece incluso conciertos. También encontraréis el anfiteatro, con capacidad para cinco mil espectadores, asà como otros elementos habituales como el foro, las termas, la curia y un templo para el culto imperial.
De la época visigoda se conservan una basÃlica y la necrópolis. Se puede comenzar y terminar la visita en el sitio arqueológico, aunque también os recomendamos visitar el pequeño museo. El lugar es bastante grande, por lo que es una inmejorable oportunidad para dar un agradable paseo. La mejor época es quizás primavera, cuando los campos que hay alrededor de Segóbriga están llenos de flores.
Información adicional
· Horarios: Desde el 1 de abril al 30 de septiembre abre de 10.00 a 21.00 horas. Desde el 1 de octubre al 31 de marzo abre de 10.00 a 18.00 horas. Cierra los lunes, y del 24 de diciembre al 2 de enero.
· Precios: La entrada cuesta 4 euros
· Duración: La visita puede durar entre 2 y 4 horas, además de 30 minutos para el museo
Cómo llegar
Segóbriga se halla 90 kilómetros al suroeste de Madrid. Primero debéis tomar la autopista de Albacete, la E-901. Luego, 25 kilómetros después de Tarancón, en el pueblo de Saelices, hay que tomar a la derecha en la carretera CM-310, y a dos kilómetros se halla Segóbriga.
El Parque Arqueológico cierra al público los dÃas siguientes: 1 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre. El resto de dÃas está abierto, salvo los lunes.