Un paseo por el casco viejo de San Sebastián

Plaza de la Constitucion en San Sebastian

El casco viejo de San Sebastián, como su mismo nombre indica, es la parte más antigua de la ciudad. Se encuentra a los pies del Monte Urgull, y se abre al mar en el puerto. Si lo paseáis bien os daréis cuenta que se trata de un antiguo barrio de pescadores, y alberga quizás los edificios más antiguos de San Sebastián, a pesar de que la mayoría de los edificios de la ciudad fueron destruidos en el incendio del 31 de agosto de 1813.

Qué visitar en el casco viejo de San Sebastián

Pero este casco viejo es rico en tesoros históricos. Sus estrechas y empedradas calles son un laberinto en el que se mezclan puestos callejeros, tiendas, bares de tapas y restaurantes. Veréis las dos iglesias más antiguas de la ciudad, la Basílica de Santa María del Coro y el Convento de San Telmo, que es hoy un museo. Se respira un aire tradicional, muy popular, lleno de encanto.

El casco antiguo rodea a la plaza porticada de la Constitución, lugar donde se celebran la mayoría de las fiestas de San Sebastián. Esta plaza era una plaza de toros en la Edad Media. Las casas que la rodean cuentan con numerosos y grandes balcones, desde donde los residentes podían ver esas corridas. Los balcones están pintados de blanco y están numerados.

También os encontraréis con la Plaza de la Trinidad, una de las más antiguas de la ciudad. En ella se celebran las típicas competiciones vascas de levantamiento de piedras. También veréis allí el antiguo casino, que solía ser la residencia de verano de la monarquía española. Hoy en día alberga el Ayuntamiento.

Ayuntamiento de San Sebastián

Muchos de los turistas comienzan su ruta por el casco viejo de San Sebastián en la calle 31 de Agosto, para visitar, un poco más adelante, el Museo de San Telmo, y al final de la calle la Iglesia de Santa María la Real, de estilo renacentista. Detrás de la iglesia, un camino empedrado nos puede llevar hasta el Monte Urgull, una subida que os aconsejo, ya que sólo tardaréis 30 minutos, y las vistas son magníficas.

Al bajar veremos la Biblioteca, que era el antiguo ayuntamiento, y contemplaremos la antigua muralla. De allí, buscaremos la Calle Mayor, para ver la Catedral del Buen Pastor, de un magnífico gótico. Para comer y beber algo, los típicos pintxos, iremos a la calle Puerto, o bien al Mercado de la Brecha.

A lo largo del paseo marítimo tendremos el Acuario Palacio de Mar, uno de los atractivos más populares de la ciudad. El ambiente en todo el centro histórico de San Sebastián es muy relajado. Hay muchas calles estrechas y muchos secretos y tesoros que descubrir. ¿A que os apetece un paseo así?

Para saber más sobre San Sebastián

 

Foto principal Vía Flickr

Tags:




Top