Los mejores balnearios de spa en España

Gran Hotel Hesperia La Toja

Dicen que las vacaciones en un spa están últimamente muy de moda. ¿Sabéis que los balnearios llevan en España más de dos mil años?. Sí, tarde los hemos recuperado, pero ya los romanos, allá por el siglo I, cuando conquistaron la mayor parte de Hispania, trajeron consigo esta cultura del baño saludable. De hecho, el término que usaban los romanos para llamar a estos lugares era Balnea…

Sí, sí, es un turismo de última moda, pero no sólo los romanos se dieron cuenta de esto antes. Los musulmanes, cuando llegaron aquí, también se dieron cuenta del asunto, y su gran gusto por la cultura del agua los llevó a crear los tradicionales hammam, que los podíamos ver en cualquiera de sus edificios más emblemáticos.

¿Dónde están hoy en día los balnearios de spa más interesantes de España?. Ya es hora de que los conozcamos, ¿no?. Será todo el turismo de última generación que queráis, pero algunos llevan dos mil años entre nosotros, y sin enterarnos.

Hotel Termes de Montbrio

Pues están en casi cualquier rincón de nuestro país. Existen ni más ni menos que hasta 120. En Galicia, en las rías Baixas, contamos con el Gran Hotel Hesperia La Toja, de cinco estrellas, reconocido como uno de los mejores hoteles spa de España. Completamente reformado en el 2005, su nuevo y moderno spa ofrece tratamientos especiales con aguas ricas en minerales y barro de la zona.

Cerca de Pontevedra se halla el Balneario de Mondariz, que atrae a turistas desde 1846. Tres majestuosos edificios de granito están equipados con las últimas técnicas, tales como baños de vapor, chorros de agua, duchas, saunas finlandesas y baños de hidromasaje. Todas ellas tratadas con las aguas minerales que le han dado fama a este lugar desde hace 150 años.

El Gran Hotel Balneario Puente Viesgo en Cantabria se halla a menos de treinta kilómetros de Santander. Se encuentra a orillas del río Pas, y es un complejo de cuatro estrellas. Su spa cuenta con una gran psicina, otra para niños, varias saunas, una piscina con agua caliente y una sauna al aire libre. Seguro que habéis oído hablar de ella, sobre todo cuando se concentra allí la Selección Española de Fútbol.

En Huesca, en pleno Pirineo aragonés, tenemos el Gran Hotel Panticosa, de cinco estrellas, con unas vistas espectaculares de montañas, lagos y cascadas. Entre la Montaña de Encineta y el río Cidacos, se halla el Balneario Arnedillo de la Rioja, de cuatro estrellas, rodeado de pinos y hayas. El olor a romero y a lavanda llenan el ambiente.

Hace tres años, el Hotel Termes Montbrió, en Tarragona, fue designado como el mejor Spa de Europa. Está situado en un paisaje exuberante de buganvillas, flores exóticas, secuoyas enormes y árboles frutales. En esta zona, y desde la época romana, abundan los manantiales naturales. El hotel cuenta con hasta 95 salas de tratamiento, jacucci gigante, baño turco, saunas, jacuccis de barro y algas, e incluso un tratamiento de electroterapia.

¿Qué os parece por ahora?. Tenemos tantos y tantos balnearios interesantes en toda España que vamos a reservar otra tanda de ellos para un artículo próximo. Estaros pendientes, no tardéis dos mil años otra vez en descubrirlos…

Tags:




1 comentario

  1. Ivan dice:

    Hola,

    Nunca he ido a un spa y me han dicho que es obligatorio ir con uniformes spa. ¿Es eso verdad?

    Gracias y un saludo.

Top