Más balnearios de spa en España
Vamos a continuar nuestro especial itinerario por los mejores balnearios de spa de España. Sí, sí, porque balnearios hay muchos, pero quizás no tan conocidos como muchos os pensáis. Este es el momento de conocerlos, y tal vez de acercarnos a alguno de ellos, y huir un poco del strés y la rutina que tanto se nos cuelga de las paredes, ¿no?.
En el 2008 se abrió un balneario de lujo en la pintoresca localidad de Artiés, en el Valle de Arán del Pirineo español. Arata Isozaki, conocido por ser el diseñador del Estadio Olímpico de Barcelona y el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, fue quien ha realizado los Banys de Artiés, utilizando la pizarra, la piedra natural de estas montañas.
Este complejo incluye 25 suites de super lujo, y 30 habitaciones de cinco estrellas, con spa y tres restaurantes, incluyendo uno de ellos en el spa. Los baños datan de 1817, aunque están totalmente renovados. Construido alrededor de una piscina central, el complejo termal se remata con un techo abovedado.
El barro y la arcilla del Mar Menor, en Murcia, han sido conocidos durante siglos. Varios son los centros turísticos que trabajan en la zona, como por ejemplo el Club La Manga, que ofrece tratamientos con agua caliente, sal y la arcilla local, que tiene propiedades purificantes y terapéuticas.
Otro balneario de esta zona es el Balneario de Archena, en Murcia, el centro turístico balneario más antiguo de España, con más de dos mil años de antigüedad. Los romanos construyeron aquí un spa para sus soldados. Más tarde, estos baños pertenecieron a la orden de los Caballeros de Santiago. Se halla cerca del río Segura, en medio de palmeras y eucaliptos.
Cerca de Alicante se halla el Balneario de Aigües, un balneario construido en 1816 y que viene siendo utilizando desde 1960. Un poco más al sur, conocida como la Fuente de la Salud desde 1770 gracias a las propiedades de sus aguas, Lanjarón es el balneario más famoso de Andalucía. Aquí son numerosos los hoteles que ofrecen terapias con las aguas provenientes de las aguas de Sierra Nevada.
Uno de los balnearios más conocidos en Europa es el Byblos Andaluz, que combina la arquitectura morisca con maravillosos patios andaluces, y el sonido permanente del agua. Es un muy completo centro de talasoterapia, y cuenta con tres piscinas cubiertas de agua de mar climatizadas, saunas, un hammam y hasta 35 salas de tratamiento. El complejo se sitúa en la localidad malagueña de Mijas.
Y por último os recomendamos el Caracala Spa, también en la Costa del Sol, con saunas de cristal, baño de vapor con hierbas e iglú.
No os perdáis esta oportunidad que os ofrecemos de conocer algunos de los mejores balnearios de España. Si has visitado alguno que no esté en esta lista, y quieres incluirlo, cuéntanos algo de él.
Foto 1 vía: De Bienestar
Foto 2 vía: Balnearios
Alguien sabe de un spa por la zona de Formigal.